
Ha finalizado la Semana Internacional de Cine de Valladolid, que este año llega a su 66ª ediión. Ofrecemos la lista completas de galardones de la famosa y conocida SEMINCI. En esta ocasión la película galardonada con la Espiga de Oro ha sido Last Film Show, de Pan Nalin. Por parte española la película de Neus Ballús, Seis días corrientes, ha logrado la Espiga de Plata. Este año las Espigas de Honor han sido para Álex de la Iglesia, Mercedes Sampietro, José Coronado, Emilio Gutiérrez Caba y José Luis Alcaine (director de fotografía), por parte española, mientras que por parte internacional fueron para el director argentino Juan José Campanella y para el director de fotografía italiano Vittorio Storaro. La madrina de la presente edición fue Emma Suárez.
Sección Oficial
Largometrajes

Espiga de Oro: Last Film Show, de Pan Nalin (India, Francia)

Espiga de Plata: Sis dies corrents (Seis días corrientes), de Neus Ballús (España)

Mejor dirección: Fred Baillif, por por La Mif (La Fam)

Mejor actor: Yuriy Borisov, por Compartment Nº6

Mejor actriz: Yllka Gashi por Hive (Colmena)
Mención especial del jurado a la interpretación: Al elenco de La Mif (La Fam)
Premio ‘Pilar Miró’ a la nueva Mejor Dirección: Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam, por El perdón (Ghasideyeh gave sefid)
Premio ‘Miguel Delibes’ al Mejor Guion: Paul Schrader, por El contador de cartas (The Card Counter)
Mejor fotografía: Akiko Ashizawa, por Vengeance Is Mine, All Others Pay Cash (La venganza es mía, todos los demás pagan en efectivo)
Mejor montaje: La Mif (La Fam)
Premio del Público: Sis dies corrents (Seis días corrientes), de Neus Ballús (España)
Premio de la Juventud: La peor persona del mundo, de Joachim Trier
Cortometrajes
Espiga de Oro: Affairs of the Art (Asuntos del arte), de Joanna Quinn
Espiga de Plata: Mi última aventura, de Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas
Mejor cortometraje europeo: Affairs of the Art (Asuntos del arte), de Joanna Quinn
Premio FIPRESCI (de la crítica internacional)
La peor persona del mundo, de Joachim Trier
Punto de encuentro
Largometrajes
Mejor largometraje: Mes frères et moi (Mis hermanos y yo), de Yohan Manca
Premio del público: Mes frères et moi (Mis hermanos y yo), de Yohan Manca
Premio de la juventud: Hvor kragerne vender (Persona non grata), de Lisa Jespersen
Mención especial:The Dorm (La habitación), de Roman Vasyanov
Cortometrajes
Mejor corto europeo: Les Criminels (Los criminales), de Serhat Karaaslan
Mención especial: Nuits sans sommeil (Noches en vela), de Jérémy van der Haegan
Premio ‘La noche del corto español’: Las infantas, de Andrea H. Catalá
Mención especial ‘la noche del corto español’: Intentando, de Juan Manuel Montilla “El Langui”
Tiempo de Historia
Largometrajes
Primer premio: ex aequo para My Childhood, my Country – 20 Years in Afghanistan (Mi infancia, mi país: 20 años en Afganistán), de Phil Grabsky y Shoaib Sharifi, y Writing with Fire (Escribiendo con fuego), de Rintu Thomas y Sushmit Ghosh
Segundo premio: Corsini interpreta a Blomberg y Maciel, de Mariano Llinás
Premio del público: Luchadoras, de Paola Calvo y Patrick Jasim
Cortometrajes
Primer premio: When We Were Bullies (Cuando éramos acosadores), de Jay Rosenblatt
Mención especial: La gàbia (La jaula), de Adán Aliaga
DOC. España
El vent que ens mou (El viento que nos mueve), de Pere Puigbert
Castilla y León en Corto
Ganador: El rey de las flores, de Alberto Velasco
Mención especial: Marinera de luces, de Pablo Quijano
OTROS PREMIOS
Espiga Verde: Animal, de Cyril Dion
Mención Especial: Wu Qu Lai Chu (Lo siento mucho), de Zhao Liang
Espiga Arco Iris: Sedimentos, de Adrián Silvestre, programado en Castilla y León en Largo
Premio FUNDOS: ex aequo para Hive (Colmena), de Blerta Basholli y Writing with Fire (Escribiendo con fuego), de Rintu Thomas y Sushmit Ghosh
Premio Blogos de Oro: La peor persona del mundo, de Joachim Trier