
El largometraje documental, Non Dago Mikel?, dirigido por Amaia Merino y Miguel Llamas ‘Pitu’, que profundiza en el caso de Mikel Zabalza y que recibió una Mención Especial en el pasado Festival de San Sebastián, va a competir en la Sección Oficial de la 36ª edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México) en el próximo mes de octubre.
Sinopsis: Noviembre de 1985. Mikel Zabalza, un joven conductor de autobús, es detenido junto a otras personas por la Guardia Civil en el marco de una operación antiterrorista. Cuando el resto de los jóvenes son liberados, denuncian haber sido salvajemente torturados. Pero falta Mikel. Las autoridades alegan que se ha fugado y mientras las esperanzas de encontrarlo vivo se van desvaneciendo, las calles del País Vasco arden con un grito: «¿Dónde está Mikel?»

Su codirectora Amaia Merino considera que la participación de Non Dago Mikel? en la Sección Oficial de un festival de esta categoría: «muestra la calidad de la película y el interés y la actualidad del tema que aborda», por su parte Miguel Ángel Llamas ‘Pitu’ añade que: «esta cita es una gran oportunidad para dar a conocer en Latinoamérica la lucha de la familia Zabalza por la verdad, la justicia y la reparación.
Por su parte, la coproductora del film Izaskun Arandia, opina que: «Non Dago Mikel? ha sido una de las películas españolas más vistas de este año en el Estado y habiendo tenido su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, nos hace especial ilusión que traspase las fronteras y que la historia de Mikel llegue al público mexicano gracias a la selección en FICG».
Non Dago Mikel? está producida por IZAR Films y Ahotsa.info, y combina material de archivo de la época con testimonios actuales de personas relacionadas con el caso.