
La película Dasatskisi / Beginning, una coproducción entre Francia y Georgia, se ha llevado la Concha de Oro de la 68 edición del Festival de Cine de San Sebastián, además también ha obtenido los presmios a la mejor dirección, la mejor actriz y mejor guion. Como curiosidad, el premio al mejor actor ha sido para el cuarteto protagonista de Druk / Another Round. Recordemos que los galardones honoríficos han sido para Viggo Mortensen (Premio Donostia) y para Sara Bilbatua (Premio Zinemira).
Palmarés completo

Concha de Oro a la mejor película: Dasatskisi / Beginning

Premio Especial del Jurado: Crock of Gold: A Few Rounds with Shane MacGowan

Concha de Plata a la mejor dirección: Dea Kulumbegashvili por Dasatskisi / Beginning

Concha de Plata a la mejor actriz: Ia Sukhitashvili por Dasatskisi / Beginning

Concha de Plata al mejor actor: Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Magnus Millang y Lars Ranthe por Druk/Another Round
Premio del Jurado al mejor guión: Dea Kulumbegashvili y Rati Oneli por Dasatskisi / Beginning
Premio del Jurado a la mejor fotografía: Yuta Tsukinaga por Nakuno Wa Ineega/Any Crybabies Around?
Otros premios oficiales
Premio Kutxabank-New Directors: La última primavera/ Last Days of Spring
Premio Horizontes: Sin señas particulares/Identifiying Features
Premio Zabaltegi-Tabakalera: A Metamorfose dos Pássaros/The Metamorphosis of Birs
Premio ORONA – NEST: Catdog
Premio del Público Ciudad Donostia / San Sebastián: The Father (El padre)
Premio del Público Ciudad Donostia / San Sebastián – Premio a la Mejor Película Europea: El agente topo/The Mole Agent
Premio Irizar al Cine Vasco: Ane/Ane is Missing
Premio TCM de la Juventud: Limbo
Premios de la industria
Premio de la industria WIP LATAM: Piedra noche/Dusk Stone, de Iván Fund (Argentina, Chile)
Premio EGEDA PLATINO Industria al mejor WIP LATAM: El empleado y el patrón/The Employer and the Employee, de Manuel Nieto (Uruguay, Argentina, Brasil, Francia)
Premio de la Industria WIP EUROPA: Iki Safak Arasinda/Betwwen Two Dawns, de Selman Nacar (Turquía, Francia, Rumanía)
Premio WIP EUROPA: Iki Safak Arasinda/Betwwen Two Dawns, de Selman Nacar (Turquía, Francia, Rumanía)
Premio al mejor proyecto del IX Foro de Coproducción Europa-América Latina: Pobres pibes, de Benjamín Naishtat (Argentina)
Premio DALE! (Desarrollo América Latina Europa): ¿Quién mató a Narciso?/Who Killed Narciso?, de Marcelo Martinessi (Paraguay, Alemania, Francia)
Premio Euroimagenes al desarrollo de coproducción: El repartidor está en camino/Riders, de Martín Reitman (Argentina, Portugal)
ARTEKINO International Prize: El día de mi bestia/The Day of my Beast, de Camila Beltrán (Colombia, Francia)
Premio IRUSOIN a la postproducción: La misteriosa mirada del flamenco/The Mysterious Gaze of the Flamingo, de Diego Céspedes (Chile)
FILMCHAIN (Reino Unido)
Otros premios
Premio RTVE – Otra Mirada: Never Rarely Sometimes Always (Nunca, casi nunca, a veces, siempre)
Premio Cooperación Española: Sin señas particulares / Identifying Features