El martes 20 de febrero pudimos hablar, telefónicamente, con el periodista y escritor cinematográfico Víctor Arribas, con motivo de la publicación de su libro «GOOF! (Los mejores gazapos del cine» (Espasa). En una charla amena y distendida nos contó cómo surgió el libro, varios de los gazapos aparecen en la publicación, algunos más conocidos que otros, el porqué de ese título para el libro y diferentes opiniones todas ellas referidas al cine.
Víctor Arribas es madrileño y actualmente dirige y presenta el espacio “La noche en 24 horas” en el canal 24 horas de Televisión Española.
Entre los diferentes medios de comunicación en que ha trabajado se pueden citar: Onda Cero (siendo el editor y presentador de informativos), 13tv (director y presentador del espacio “Al día”), Telemadrid (director y presentador de informativos, análisis de actualidad y estuvo al frente de programas especiales en esa cadena), Castilla La Mancha TV (análisis de actualidad), Cadena COPE (análisis de actualidad).
Otra de sus facetas es ser especialista en cine clásico. Es autor de varios libros sobre películas de diferentes géneros. Ha escrito dos volúmenes sobre cine negro (el rodado en los años 40-50), tiene un libro sobre el cine de los hermanos Marx, ha hecho colaboraciones en libros sobre Clint Eastwood o sobre Woody Allen y ha escrito los libros especiales que acompañan a los DVD en la serie “Imprescindibles” de una gran superficie comercial.
Su último libro es «GOOF! (Los mejores gazapos del cine)» (Espasa), una obra amena y documentada sobre los errores que ha encontrado Víctor Arribas en las diferentes películas que ha visto a lo largo de su vida. Anécdotas conocidas, y otras no tanto, escritas de manera sencilla y directa que nos proporcionan un rato de agradable lectura, al tiempo que conocemos un poco más las diferentes películas de las que nos habla el autor.
Su larga carrera periodística también le ha proporcionado algunos premios y galardones. Así se pueden mencionar, entre otros, el “Micrófono de Plata”, otorgado por la Asociación Profesional de Especialistas en Información (APEI), “Premio al mejor trabajo periodístico en televisión”, dado por el Club Internacional de Prensa o la “Antena de Plata Televisión”, concedida por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión.
Aquí tenéis la entrevista completa en Onda Cero Madrid Norte.