
Se está rodando en Galicia la película Tratamos demasiado bien a las mujeres, debut en la dirección de largometrajes de la figurinista Clara Bilbao. Los protagonistas de esta comedia negra ambientada en la posguerra española son Carmen Machi y Antonio de la Torre, a los que acompañan Luis Tosar, Isak Férriz, Oscar Ladoire, Julián Villagran, Diego Anido, Cris Iglesias, Camilo Rodríguez, Oleg Kricunova, Ayax Pedrosa, Gonzalo De Castro, Iván Marcos, Nicolas Grandhomme, Felipe Pizarán y Juan Luis Cano.
Sinopsis: Remedios Buendía defiende su patria y luchará por ello por encima de todos. Un fatídico día del otoño de 1945, un grupo de maquis a la fuga tiene la mala idea de tomar la estafeta donde Remedios, ilusionada, se prueba su vestido de novia. Hoy será el día en el que ella demostrará hasta donde puede llegar defendiendo sus valores. Y nadie podrá pararla. Ni siquiera este batallón de rebeldes con fusiles humeantes y puños en alto.

La película, producida por Ficción Producciones, ha sido seleccionada para participar en Spanish Screenings go to Cannes, el espacio dedicado a largometrajes españoles en fase de postproducción que están buscando difusión internacional en festivales de reconocido prestigio, organizado ICEX, ICAA, Festival de Málaga y Spanish Screenings en el marco del país invitado de honor en el Marché du Film de Cannes 2023.
El largometraje es una comedia negra con guion de Miguel Barros, inspirada en el éxito literario francés «Siempre somos demasiado buenos con las mujeres», escrito por Raymond Queneau (publicado en España por Seix Barral).
Tratamos demasiado bien a las mujeres es una coproducción hispano francesa de Ficcion Producciones junto a Noodles Production. Cuenta con el apoyo de Xunta de Galicia, TVG, RTVE y Prime Video. La película será distribuida en los cines españoles por Filmax.