
Mañana, jueves 27 de abril, se va a estrenar la ópera bufa Las bodas de Fígaro en 100 cines de 90 localidades españolas. Distribuida en España por Versión Digital, el horario de proyección será a las 19:45 (hora española). La emisión será vía satélite desde el Covent Garden de Londres. La ópera se grabó en enero de este año y ahora se estrena en cines de 21 países.
Grabada en enero de este año, la intemporal producción de David McVicar de la gran ópera bufa de Mozart sobre las intrigas, los malentendidos y el perdón se estrenará en cines de Castilla y León. Cines Van Gogh en León, Cines Van Dyck en Salamanca, Artesiete en Segovia, Teatro Lagasca en Barco de Ávila, Cines Broadway en Valladolid y Multicines Zamora proyectarán la cinta. Más de 100 cines de 90 localidades de España emitirán la obra, vía satélite, desde el Covent Garden londinense en 886 cines de 21 países.
La representación está protagonizada por un reparto verdaderamente internacional que incluye a Riccardo Fassi, Giulia Semenzato, Germán E. Alcántara y Federica Lombardi. Dirige el director musical Antonio Pappano, con la orquesta de la Royal Opera House y coro de la Royal Opera.
La ópera dura aproximadamente 4 horas, incluido un descanso.
Cantada en italiano con sobretítulos en inglés.
Consulta AQUÍ los cines donde proyectan Las bodas de Fígaro

La ópera, que fue la primera colaboración de Mozart con el libretista Lorenzo da Ponte, está basada en la controvertida obra de Pierre Caron de Beaumarchais Le Mariage de Figaro, prohibida en Viena por su contenido potencialmente provocativo. Su partitura está repleta de maravillosas arias que abarcan un amplio abanico de emociones, desde el humor de la irónica despedida de Fígaro a Cherubino (‘Non più andrai’) hasta la conmoción de ‘Dove sono’, cuando la condesa Almaviva recuerda la felicidad del pasado. Ingeniosa y encantadora, sigue siendo una de las obras más queridas del compositor desde su estreno.
Los criados Fígaro y Susana están entusiasmados el día de su boda, pero hay un problema: su patrón, el conde Almaviva, tiene intenciones deshonrosas hacia la futura esposa. La hilaridad del travestismo, se desarrolla en el transcurso de un día loco y alocado en la casa de los Almaviva, una sola noche absurda y disparatada en la propiedad de Almaviva.
FICHAS TÉCNICAS y ARTÍSTICAS
Música Wolfgang Amadeus MozartLibreto Lorenzo da PonteDirector David McVicarDirector de orquesta Antonio PappanoDiseñadora Tanya McCallinDiseñadora de iluminación Paule ConstableDirectora de movimiento Leah HausmanPreparación musical Christopher Willis, Michael Sikich, Susanna StrandersAyudante de dirección Johannes StepanekPreparadores de italiano Emma Abbate, Selima Frianu Fígaro Riccardo FassiSusanna Giulia SemenzatoConde Almaviva Germán E. Alcántara Condesa Almaviva Federica LombardiCherubino Hanna HippDon Basilio Gregory BonfattiMarcellina Monica BacelliBartolo Gianluca BurattoDon Antonio Jeremy WhiteDon Curzio Alasdair ElliottBarbarina Alexandra LowePrimera dama de honor Helen Withers