
Madrid es el escenario elegido por los directores Javier Barbero (España) y Martín Guerra (Perú) para la dirección de su ópera prima, en largometraje, titulada Los bárbaros, una fábula urbana llena de pintorescos y enigmáticos personajes, a los que dan vida Àlex Monner, Job Mansilla, Eliza Rycembel y Greta Fernández en los principales papeles. El guion es de los propios directores.
Sinopsis: A Marco nunca le gustó trabajar. Hastiado, tras varios empleos de poca monta, vuelve al barrio del que escapó hace meses. Esta vez, con la firme convicción de vivir de gorra en casa de su amante. Pero, a su regreso, ya nada será lo mismo. Ahora, la crisis económica y la burbuja inmobiliaria azotan Madrid como un fantasma. Y Marco intuye que el gran naufragio de su juventud se aproxima. Con la complicidad de Sergio, un bondadoso vigilante de obra, y Céline, una extranjera misteriosa, encontrará en un golpe del destino la forma de salir adelante. Unidos, se instalan a sus anchas en un edificio cuya construcción ha sido recientemente paralizada. Es allí, en ese cadáver de la codicia financiera, donde encuentran refugio para el esparcimiento y el juego, mientras la normalidad del mundo que conocían salta por los aires.

Según los directores, que vuelven a colaborar de nuevo, esta vez debutando con un largometraje, tras su debut con el corto Los invencibles: «Los bárbaros es un retrato inspirado en un grupo de personas con quienes atravesamos la grave crisis económica en España en torno al 2008. Se respira el espíritu de una generación lo suficientemente joven e ingenua como para no importarle o incluso reírse de la falta de expectativas que en ese momento ofrecía el futuro.
La apuesta por rodar en el extrarradio de Madrid busca un retrato de esta capital europea que escape a la imagen idealizada que uno puede concebir al pensar en ella. En cierto sentido, era importante para nosotros contrastar la “Europa occidental” que el inmigrante extranjero viene buscando con la que encuentra finalmente. Nos hemos alejado de la imagen de postal pero también del manido retrato de suburbio.
El trabajo con los actores supone siempre una transformación y un crecimiento de la historia. A través de ellos se materializan las escenas y aparecen tonos y matices que quizás hayan pasado inadvertidos: una infinidad de nuevas posibilidades a explorar. En este caso, el gran talento y el alma de Álex Monner, Eliza Rycembel, Job Mansilla y Greta Fernández han hecho crecer a los personajes y han ayudado a transformar nuestra visión de la propia historia, dándonos la posibilidad de volver a hacerla nuestra con ojos nuevos».

En el equipo técnico-artístico podemos encontrar a José Luis Salomón como director de fotografía, a Cristóbal Fernández a cargo del montaje y a Marcos Salso como responsable de la edición de sonido.
En palabras de Mario Mandueño, de la productora Pantalla Partida; «Como siempre, buscábamos nuevos estímulos: una historia diferente y unos directores dispuestos a probar y a arriesgar; y con Javier y Martín lo hemos encontrado. Seguimos apostando por ayudar en el crecimiento de nuevos creadores con miradas diferentes.
Al ser Javier Barbero español y Martín Guerra peruano, la coproducción entre España y Perú era inevitable. Conocimos a Delia García, productora con amplia experiencia en Perú (Sundance, Berlín, nominación en los Premios Óscar), quien se enamoró rápidamente de la historia. El trabajo conjunto ha sido fantástico, desde el proceso de desarrollo, la financiación y el rodaje. Creo que juntos hemos sumado experiencias y actitudes que esta producción necesitaba para hacerse realidad.
Sumado a los dos directores noveles ha habido un excepcional equipo técnico y artístico. La fe de Àlex Monner en el proyecto fue imprescindible para avanzar los primeros pasos. Después, se sumaron la frescura de Job Mansilla, el atrevimiento de Eliza y la confianza de Greta Fernández. Son cuatro talentazos que demuestran su dedicación y su esfuerzo en pantalla. Van a sorprender.»

Los bárbaros es una coproducción hispano peruana de Pantalla Partida, Lima 9 y El Sueño Eterno Pictures.
Los bárbaros, que ha participado en su fase de desarrollo en los laboratorios Abycine Lanza, Ventana CineMad, MadridCreaLab y en el Curso de Desarrollo de Proyecto Iberoamericanos (coordinado por Fundación Carolina, Casa de América, AECID, SGAE e Ibermedia), cuenta con la participación de RTVE y el apoyo de Comunidad de Madrid y DAFO (Perú).