«Un mal día lo tiene cualquiera», debut en la dirección de Eva Hache, ha terminado su rodaje. Producen Pokeepsie Films y Atresmedia Cine

La actriz Eva Hache ha dado el salto a la dirección con Un mal día lo tiene cualquiera, que protagonizan Ana Polvorosa, Agustín Jiménez, Barbara Mestanza, Juriji Der Klee, Aníbal Gómez, Goize Blanco y Ariana Martínez, en los principales papeles. Esta primera película como directora de Eva Hache cuenta la historia de una mujer responsable, ordenada y con el sentido de la norma muy integrada. Sin embargo en una sola noche, esta controladora de manual, se verá obligada a hacer todo aquello que no se ha atrevido a hacer en treinta y seis años. 

SINOPSIS

Sonia se acaba de mudar con su gato a un nuevo estudio en el centro. Es interior, con gotelé, no tiene calefacción, y es bastante ruidoso porque está al lado de los contenedores de basura pero por lo demás es ideal. Por fin se ha independizado del todo antes de los cuarenta, qué suerte.

Sonia es responsable, ordenada, y con una incapacidad absoluta para saltarse las normas. Digamos, que es una controladora de manual incapaz de improvisar. Lleva cinco años prácticamente aislada del mundo pero no a causa de la pandemia, sino debido a algo mucho peor: su tesis doctoral. 

Sí, todavía hay gente que se dedica a escribir tesis. Sonia es una de ellas. Tras realizar varios másters, trabajos de investigación y cientos de artículos, por fin ha llegado el día de defender su tesis. Convertirse en doctora significaría dejar de ser profesora ayudante, y optar a una plaza de titular con sueldo fijo, y quién sabe si decir adiós a su triste vida de precaria.  

La noche antes del gran día su mejor amiga, Luci, insiste en que le acompañe a un concierto de electrónica para despejar la mente, y que le dé el aire. Sonia prefiere quedarse en casa tal y como tenía planeado. A las ocho de la mañana del día siguiente, un tribunal, toda su familia, y media Segovia serán testigos del día más importante de su vida. Todo tiene que salir perfecto.  

Unos minutos más tarde, mientras baja la basura orgullosa de sí misma, se encuentra en la calle con María. Una amiga que le propone tomar cañas en un bar cercano. Sonia trata de excusarse como puede, pero cuando María rompe a llorar porque acaba de cortar con su novio, se ve obligada a consolarla. Sonia ha bajado sin cartera y sin móvil, pero María insiste en que se despreocupe, invita ella. 

DECLARACIONES EVA HACHE

«He rodado una película. Nunca en mi vida, ni en mis mejores sueños ni en mis peores pesadillas, hubiera imaginado el revuelo físico y emocional en que he pasado estas seis semanas. ¿Ha merecido la pena? Por supuesto que sí. Debatiéndome entre querer vomitar y llorar de alegría, lo que seguro siento es un agradecimiento infinito. He aprendido mucho más de lo que jamás imaginé. He aprendido un oficio.»He rodado una película. Nunca en mi vida, ni en mis mejores sueños ni en mis peores pesadillas, hubiera imaginado el revuelo físico y emocional en que he pasado estas seis semanas. ¿Ha merecido la pena? Por supuesto que sí. Debatiéndome entre querer vomitar y llorar de alegría, lo que seguro siento es un agradecimiento infinito. He aprendido mucho más de lo que jamás imaginé. He aprendido un oficio».

NOTAS DE PRODUCCIÓN

La película ha sido como una metáfora de la historia que vive nuestra protagonista . Una prueba de supervivencia en un Madrid loco y caótico donde se puede sobrellevar el frío, las lluvias y los contratiempos gracias al humor y la paciencia del equipo. No solo retratamos un Madrid nocturno, sino una mirada provocadora de la ciudad en un viaje desde el centro más conocido hasta la periferia por descubrir.

Un mal día lo tiene cualquiera está producida por Pokeepsie Films (Banijay Iberia), Atresmedia Cine y Chicas del Barroco AIE, con la financiación de ICAA y la participación de Atresmedia y Movistar+ 

Fotos de rodaje: ©Pablo Ricciardulli

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Rodajes. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.