
La distribuidora Atalante va a programar una retrospectiva única del padre del Novo Cinema Portugués, Paulo Rocha, que llegará a las salas de cine en enero de 2023. Un ciclo inédito con las películas imperdibles de Paulo Rocha, que se podrán ver en los cines españoles a partir del 4 de enero, con Los verdes años; seguida de Mudar de vida, La isla de los amores, La isla de Moraes y El río de oro.
Este ciclo dedicado al cineasta Paulo Rocha, figura eminente de la cinematografía lusa, constará de las siguientes películas (todas ellas con una nueva restauración digital): Los verdes años (1963), Mudar de vida (1966), La isla de los amores (1982), La isla de Moraes (1984) y El río de oro (1998).

LOS VERDES AÑOS (1963)
Inédita en España, la ópera prima de Paulo Rocha, filmada en un esplendoroso blanco y negro, es la punta de lanza del nuevo cine portugués, la película que “hizo de todas las mejores películas del cine portugués sus herederas” (João Bénard da Costa).

MUDAR DE VIDA (1966)
Una película cautivadora inspirada por el cine de Manoel de Oliveira, con diálogos de António Reis y protagonizada por Isabel Ruth, una de las grandes presencias de la historia del cine portugués.

LA ISLA DE LOS AMORES (1982)
«Verdadero filme sobre la creación literaria, soberbio monumento dedicado a Asia. Es una película caleidoscópica, de una suntuosidad plástica extraña, siempre osada y que no debe nada a nadie» (Serge Daney).

LA ISLA DE MORAES (1984)
Retrato fascinante de Wenceslao de Morães, escritor clave del Orientalismo portugués. Alejándose de su estilo despojado previo para volcarse a formas más clásicas, Rocha filmó durante 14 años entre Japón y Portugal, basándose en las memorias del propio Morães durante sus cuatro décadas en la isla.

EL RÍO DE ORO (1998)
Aclamada por la crítica tras de su estreno mundial en Cannes, El río de oro es un film poseído por una fuerza telúrica, donde la pasión y la violencia palpitan, siendo para muchos la obra maestra de Paulo Rocha. Ambientada en los años 50, la región del Duero es una vez más el escenario de un drama de amores trágicos.