Finalistas del Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda

La VII edición del Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda ha anunciado los 29 finalistas, que han sido seleccionados entre los más de 70 trabajos presentados. Los cortos ganadores se conocerán a finales de noviembre dentro de una gala que tendrá lugar en el Teatro Zorrilla de Valladolid y que estará presentada por la compañía local Valquiria Teatro.

El Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda se afianza como certamen de referencia entre los estudiantes del ámbito audiovisual en España. Muestra de ello lo da la reciente firma de un convenio de cooperación educativa entre la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid y la Denominación de Origen Rueda, impulsora de un certamen que, además, cuenta con la colaboración principal de la Diputación de Valladolid. La rúbrica implica la colaboración mutua en la formación de los estudiantes de la UEMC con el objetivo de que estos puedan conocer de primera mano el festival y participar en él con sus prácticas académicas. Para ello, ambas entidades se comprometen a poner en marcha acciones conjuntas de promoción y difusión del certamen.

“Con la firma de este convenio ratificamos nuestra apuesta por el talento de los estudiantes y por vincular la D.O. Rueda con algo tan esencial como lo es la cultura”, aseguró Carlos Yllera, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda. “El Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda es una buenísima oportunidad para descubrir a jóvenes creadores que, a través de su participación en este certamen, pueden iniciar su carrera en este sector”, añadió.

Entre los cortos presentados a concurso este año, 13 fueron rodados en bodegas, 28 son de estudiantes y 20 han sido dirigidos por mujeres.

Tres de ellos han pasado a la última fase por ser los que suman más visualizaciones de los internautas en el Canal YouTube de Rueda con Rueda. Se trata de ‘Hacker’, de Antonio de la Peña, ‘El huésped’, de Óscar Pérez y ‘Una tarde de chicas’, de Cristóbal Añón, Alejandro Añón y Marta Rodríguez. El resto han sido escogidos por la organización del festival y serán valorados por un jurado cualificado del ámbito cinematográfico que será desvelado próximamente.

Los trabajos que pasan a la final compiten en tres categorías de premios: Mejor Cortometraje (5.000 euros), Mejor Cortometraje grabado en bodegas de la D.O. Rueda (3.000 euros) y Mejor Cortometraje rodado por estudiantes (2.000 euros). El jurado también concederá menciones especiales a la mejor fotografía y a los actores que destaquen por su interpretación.

Finalistas de la VII edición del Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda

  • ‘La travesía’, de Javier Guillot.
  • ‘Metababy’, de Robert H. Roguer.
  • ‘Cosas de niños’, de Rocío Molina Arenas.
  • ‘#Amiguis’, de Martín Ortiz.
  • ‘Calma chicha’, de Silvia Muzzioli.
  • ‘Círculo’, de Joel Muñoz.
  • ‘Última’, de Julia R. de Haro, y Ana D. Quijada.
  • ‘Caló’, de Giuseppe Rattá Gutiérrez.
  • ‘El tamaño importa’, de Joe Gómez y Álex Brau.
  • ‘Majuelos’, de Estela Lola Cedrún Lastra y Álvaro Carrero Puig.
  • ‘Resucitar un bonsái’, de Herminio Cardiel.
  • ‘Un homenaje a Jean Luc Godard’, de Francesc Balada.
  • ‘El último baño del verano’, de José David Díaz.
  • ‘Última copa’, de Willy Suárez.
  • ‘Canciones de verano’, de Pablo Bautista.
  • ‘Causalidad’, de Rosa Martínez y Mario Arosemena.
  • ‘Hambre’, de Pablo Ostarek Barbero, Miguel Rodríguez Revelo.
  • ‘In vino veritas’, de Marian Ridoin.
  • ‘Nosotros’, de Maximino Constantini.
  • ‘Retrato de bohemia’, de Pablo Sierra Campillo.
  • ‘The last soldier’, de Irene del Río de la Cruz y Tiberio Robert Tokes.
  • ‘La penúltima cena’, de David Pecondón Tricas.
  • ‘Terra’, de Adrián Lozano.
  • ‘Ya nadie se queda’, de Livia Guerra Fernández.
  • ‘Rueda de la juventud’, de Jacobo Chacón y Pilar Campuzano.
  • ‘Recuerda’, de Enrico Barbaro Jr.
  • ‘Hacker’, de Antonio de la Peña.
  • ‘El huésped’, de Óscar Pérez.
  • ‘Una tarde de chicas’, de Cristóbal Añón, Alejandro Añón y Marta.

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.