El cine DUPLEX de Ferrol representará a España en el Mes del Cine Europeo

Entre el 13 de noviembre y el 10 de diciembre próximos la Academia del Cine Europeo y Europa Cinemas, van a impulsar la exhibición de películas europeas en el donominado Mes del Cine Europeo en 35 países. Cada país cuenta con una única sala como embajadora, que propone un programa especial con diversas películas de la UE. En España ha sido elegido el cine DUPLEX de Ferrol, para llevar a cabo esta interesante iniciativa.

DUPLEX Cinema de Ferrol ha sido seleccionado por la Academia del Cine Europeo como la única sala para representar a España en el Mes del Cine Europeo. En colaboración con la red Europa Cinemas, integrada por 3059 pantallas en 739 localidades de 42 países, y de la que DUPLEX Cinema forma parte, la iniciativa pretende promocionar el cine de la UE con programas especiales del 13 de noviembre al 10 de diciembre. Con 35 estados participantes, cada uno tendrá un único cine como embajador de las cinematografías continentales. DUPLEX Cinema es este representante en España.

La celebración arranca el domingo 13 de noviembre con el Día del Cine Europeo, cuando La maternal, de Pilar Palomero, será proyectada en premiere de forma simultánea en varios cines de toda España. Los cines disfrutarán de una presentación y posterior debate con la realizadora española retransmitido en directo por streaming, en el que los espectadores podrán trasladarle preguntas.

A lo largo del mes, cada cine anuncia un programa especial, ideado desde sus prácticas habituales, con presencia destacada de cine europeo. La iniciativa concluye el 10 de diciembre con la ceremonia de los 35 Premios del Cine Europeo en Reykjavík, en donde se anunciarán las candidatas al LUX Audience Award.

Desde el 14 de noviembre al 10 de diciembre, todos los estrenos semanales y la programación paralela de DUPLEX Cinema estarán dedicados íntegramente al cine europeo, destacando títulos como As bestas (Rodrigo Sorogoyen), La maternal (Pilar Palomero), Abrázame fuerte (Mathieu Amalric), Close (Lukas Dhont), Suro (Mikel Gurrea), Scarlett (Pietro Marcello), La emperatriz rebelde (Marie Kreuzer) o Mantícora (Carlos Vermut).

El público de Ferrol podrá además disfrutar, gracias a la colaboración de la Concellaría de Cultura del Concello de Ferrol, de dos nuevos programas de la retrospectiva casi completa dedicada a Agnès Varda durante todo 2022: Le lion volatil + Ydessa, les ours et etc. (22 de noviembre) y Caras y lugares (6 de diciembre) y de la programación familiar Petís DUPLEX en sesiones matinales los domingos: Las nuevas aventuras de Topitos y Manchitas (13 de noviembre), Franz y el director de orquesta (27 de noviembre) y Animaladas de cine (4 de diciembre).

Además, el programa OFF DUPLEX, celebrado los miércoles alternos a las 20:00 traerá a Ferrol dos títulos que recientemente han sido proyectados en los festival de Cannes (La leyenda del rey cangrejo, de Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis) y Karlovy Vary (Ramona, de Andrea Bagney). En colaboración con los diferentes departamentos de la Escuela Oficial de Idiomas, el programa DUPLEX x EOI repondrá la película ganadora en Venecia El acontecimiento (Audrey Diwan), basada en la obra de la última premio Nobel Annie Ernaux el lunes 14 de noviembre.

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.