Nominaciones a los 28º Premios Forqué

(Actualizado 5/dic/2022 13:05 horas) Esta mañana, en un acto celebrado en el cine Capitol y presentado por Yolanda Flores, se acaban de hacer públicas las candidaturas a la 28ª edición de los Premios José María Forqué, que se entregarán en Madrid el próximo 17 de diciembre, en el Palacio Municipal IFEMA. La película con más nominaciones, cuatro, es Cinco lobitos; mientras que en el apartado de televisión las más nominadas son “Apagón” y “Rapa”, con tres cada una. Como curiosidad, tenemos a la actriz Anna Castillo, que está nominada a mejor protagonista femenina tanto de largometraje, Girasoles silvestres, como en serie, “Fácil”.

Esta edición, la Medalla de Oro de los Premios Forqué le será entregada al productor José Luis Rodríguez de Castro, todo un referente en la producción cinematográfica española en los años 60 y 70, con el que trabajaron, entre otros, Carmen Maura, Concha Velasco, Eloy de la Iglesia, Fernando Fernán Gómez, José Sacristán, Mariano Ozores, Lina Morgan o Sergio Leone. Este reconocimiento a la labor en la producción le será entregado por Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, durante la gala de entrega de premios.

LARGOMETRAJES Y CORTOS

Largometrajes de Ficción y/o Animación

Alcarrás

As Bestas

Cinco lobitos

Modelo 77

Interpretación masculina

Denis Ménochet por As Bestas

Luis Tosar por En los márgenes

Miguel Herrán por Modelo 77

Nacho Sánchez por Mantícora

Interpretación femenina

Anna Castillo por Girasoles silvestres

Laia Costa por Cinco lobitos

Laura Galán por Cerdita

Susi Sánchez por Cinco lobitos

Largometrajes Documentales

[REC] Terror sin pausa

A las mujeres de España. María Lejárraga

Labordeta. Un hombre sin más

Sintiéndolo mucho

Largometrajes latinoamericanos

Argentina, 1985

Cumpleañero

El castigo

Utama

Cine y Educación en Valores

Alcarrás

Cinco lobitos

En los márgenes

La consagración de la primavera

Cortometrajes

Au pair

Cuerdas

Totem Loba

SERIES

Series

Apagón

Historias para no dormir

La unidad (T-2)

Rapa

Interpretación masculina en serie

Javier Cámara por Rapa

Jesús Carroza por Apagón

Luis Callejo por Apagón

Luis Zahera por Entrevías

Interpretación femenina en serie

Anna Castillo por Fácil

Itziar Ituño por Intimidad

Mónica López por Rapa

Natalia de Molina por Fácil

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.