
Los Premios Feroz, que el 28 de enero de 2023 llegan a su décima edición, ya están programando, junto al Ayuntamiento de Zaragoza, un amplio programa de actividades. Para empezar estas celebraciones, el actor José Sacristán (primer Premio Feroz de Honor) va a programar en la Filmoteca de Zaragoza cinco películas que han marcado su vida. Además, a la proyección del día 21 de noviembre, el actor asistirá en persona y mantendrá un encuentro con el público.
Los Premios Feroz celebrarán el próximo 28 de enero su décima ceremonia y para celebrarlo, la Asociación de Informadores Cinematográficos de España de la mano del Ayuntamiento de Zaragoza, organiza un amplio programa de actividades conmemorativas a lo largo de las próximas semanas hasta culminar en la gala de entrega de los Feroz en el Auditorio de la ciudad.

Para inaugurar estas celebraciones, los Feroz han dado carta blanca a su primer Premio Feroz de Honor, José Sacristán, para que programe cinco lunes de la Filmoteca de Zaragoza con una selección de las películas que más le han marcado como cinéfilo.
Además, el propio José Sacristán visitará la Filmoteca de Zaragoza el lunes 21 de noviembre, coincidiendo con la proyección de Cómicos, para hablar de esta carta blanca y mantener un encuentro con el público asistente.
Programación
Lunes, 7 de noviembre, a las 18:00 horas: Las mil y unas noches, de John Rawlins.
Lunes, 14 de noviembre, a las 18:00 horas: Cantando bajo la lluvia, de Stanley Donen y Gene Kelly.
Lunes, 21 de noviembre, a las 19:00 horas: Cómicos, de Juan Antonio Bardem (con la asistencia de José Sacristán)
Lunes, 28 de noviembre, 18:00 horas: Ladrón de bicicletas, de Vittorio De Sica.
Lunes, 5 de diciembre, a las 18:00 horas: Los cuatrocientos golpes, François Truffaut.
Filmoteca de Zaragoza (Plaza San Carlos, 4) Entrada libre hasta completar aforo
Los Feroz 2023 están organizados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España y cuentan con el Ayuntamiento de Zaragoza como patrocinador principal. Además, cuentan con el patrocinio de la Denominación de Origen Ribera del Duero y con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura y Deportes.
La AICE es un grupo plural de más de 230 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en televisión, radio, prensa e Internet de todo el país. Desde 2014 entregan los PREMIOS FEROZ® para destacar lo mejor de la producción audiovisual española del año. Además del Premio Feroz Zinemaldia, la AICE también otorga el Premio Feroz Puerta Oscura, que distingue al mejor largometraje de la Sección Oficial del Festival de Málaga y el Premio Feroz Cinema Jove al Mejor Cortometraje en el seno del festival del mismo nombre.