Tolyatti Adrift -crítica-

Dirección: Laura Sisteró

Intérpretes: Documental

Año: 2022 Distribuye: Begin Again Films

La directora Laura Sisteró nos ofrece una película documental sobre tres jóvenes rusos (Slava, Misha y Lera) que viven en la ciudad más pobre de Rusia, Tolyatti, una especie de Detroit soviética que, tras décadas de abundancia y prosperidad al ser el lugar de fabricación del famoso coche Lada, se ha convertido en un sitio casi sin vida, donde la juventud vive al día y sueña con tiempos mejores.

Una de las aficiones de la juventud de Tolyatti es tunear los Lada y organizar derrapajes (drifts) sobre las calles, o sobre cualquier superficie helada. Así, entre carrera y carrera, entre trago y trago, estos chicos y chicas intentan sobrevivir a la apatía, el desaliento y el aburrimiento de no tener un futuro definido.

Los tres jóvenes intervienen ante la cámara con naturalidad y algo de timidez, la aparición de profesores, amigos y familiares complementa lo que nos cuentan para ir conociéndolos mejor a cada uno, se nota el buen trabajo de la directora para ofrecerles confianza y que cuenten, como si estuvieran entre sus colegas, sus pensamientos que, en los tres, es intentar cambiar sus vidas de alguna manera para salir de esa ciudad en la que se sienten encerrados.

En este retrato de la Rusia más profunda, donde la nieve, el frío y la soledad, tienen lugar preferente y acentúan más aún el descontento, nuestros protagonistas, que tienen la rebeldía de los 17 años, intentan sobreponerse al estancamiento al que están abocados mediante sus derrapajes que, valga mi comparación, los asemejo a un grito de libertad (ruido del coche), para dar a conocer a los demás su inconformidad con la situación que les ha tocado vivir.

La película, real y a veces un poco desgarradora, que se ve con mucho interés, nos adentra en el día a día de estos jóvenes rebeldes que, ante la cámara de la directora, nos hablan de sus ilusiones, su desencanto y su incierto futuro, como forma de escapar de la situación en que se encuentran atrapados en Tolyatti.

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Críticas. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.