
Ofrecemos las primeras imágens de la película La zona vacía, dirigida por Kurro González. El filme es un drama provocado por lo que un día fue una historia de amor. De un amor adolescente que se truncó de forma violenta condenando a su protagonista a luchar por desprenderse de unos deseos que lleva toda una vida ocultando. Los protagonistas son Francisco Conde, Alba Loureiro, Silvia Castellon, Alejandra Lorente y los nuevos rostros Abraham Montufo, Elena Aguirre y Marcos Cascón.

Sinopsis: Luis es un astrofísico que estudia la llamada “zona vacía” en busca de algo que dé consistencia a sus esperanzas de encontrar un orden en el caos. Para evitar el suyo, lleva una vida ordenada y rutinaria, en la que sólo parece haber espacio para su trabajo y para Ángela, la mujer con la que comparte su vida. Pero todo cambia cuando llegan sus nuevos vecinos, una pareja amigable que tiene una hija risueña y pizpireta. Luis se verá desbordado por el recuerdo de un amor adolescente que se truncó de una forma dramática. Todo cuanto intenta para controlar sus emociones parece inútil, y cuanto más lucha por mantenerlas a raya, más se resquebraja la vida que tanto le ha costado construir.

La zona vacía es el segundo largometraje de Kurro González tras La Madriguera, con el que ha obtenido diversos reconocimientos y selecciones en múltiples festivales, como el galardón al Mejor Thriller en el Houston Worldfest, la nominación al Mejor Thriller en el Austin FilmFest, el Premio a la Mejor Película Independiente de los Blogos de Oro o la nominación a la Mejor Dirección Novel en los premios ASECAN.

La zona vacía es una producción de Francisco Conde con 32 HISTORIAS PRODUCCIONES S.L. en coproducción con Carlos Ibáñez Giralda. Con la colaboración de la Junta de Andalucía, Junta de Castilla y León, Fondos Europeos Feder, Diputación de Valladolid, Ayuntamiento de Mojados y Ayuntamiento de Peñafiel.

Sobre Kurro González
Formado como montador en la ECAM, acumula más de diez años de experiencia en este ámbito, durante los cuales ha participado primero como Ayudante de Montaje en series de ficción como «Los hombres de Paco», para terminar haciéndose cargo del montaje de varias series para la extinta Canal 9. Asímismo, ha montado documentales como el largometraje El regreso a ninguna parte o la serie «100 guineas valencianas», y sonorizó y etalonó Las viudas de Ifni, corto nominado a los Premios Goya 2013. En el cortometraje su labor ha sido reconocida con premios al montaje y al sonido en distintos certámenes. Unos trabajos que acumulan más de un centenar de premios y selecciones en los festivales más importantes, como Cannes, Tribeca, Toronto, Berlín o Sitges. También en su trayectoria ha desarrollado labores de posproducción y realización en múltiples spots y videos promocionales para marcas como Coach, Janssen, Fermax o Porcelanosa, entre otras. Completa su trayectoria profesional con la docencia en 32 Historias Escuela de Cine, donde imparte clases de guión y dirección.