

El próximo 12 de septiembre las Academias de Cine, catalana y española, se hermanan de nuevo para rendir homenaje a sus respectivos Premios de Honor, Gaudí de Honor-Miquel Porter al director de fotografía Tomàs Pladevall, y al actor y director José Sacristán, Goya de Honor, respectivamente. Tomàs Pladevall será homenajeado por la Academia de Cine, en Madrid, y su homóloga catalana hará lo mismo con José Sacristán, en Barcelona.

El pasado 8 de marzo, la Acadèmia del Cinema Català entregó a Tomás Pladevall el premio Gaudí de Honor-Miquel Porter 2022 por su capacidad “de crear un mundo propio de luz para cada uno de los directores y directoras con quienes ha trabajado”. La Academia reconocerá la trayectoria de Pladevall en un acto en el que se proyectará Tren de sombras, de José Luis Guerín. Este pase –12 de septiembre, a las 19:00 horas– se completará con un posterior encuentro telemático entre este maestro de la luz y las sombras y el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite.

El mismo día tiene lugar el homenaje cruzado en la Filmoteca de Cataluña, donde, a las 19:00 horas, se proyectará El muerto y ser feliz, cinta de Javier Rebollo que le valió el Goya el Mejor Actor Protagonista a Sacristán, Goya de Honor 2022. Esta sesión especial contará con la presentación de Judith Colell, presidenta de la Academia catalana; Susi Sánchez, vicepresidenta segunda de la Academia de Cine; Esteve Riambau, director de la Filmoteca; y José Sacristán.
En esa misma jornada, a las 13:00 horas, el intérprete de Chinchón conversará con el actor David Verdaguer en la Antigua Fábrica Estrella Damm de Barcelona.