«Esclavos y Reyes», de Pablo Moreno, se estrenará en más de mil salas en Estados Unidos en agosto

La película Esclavos y Reyes: la historia de San Antonio María Claret (en España estrenada como Claret) dirigida por Pablo Moreno, va a llegar en agosto a más de mil salas de cine de Estados Unidos. En concreto se estrenará, de la mano de Bosco Films y Fathom Events (entradas), los días 22 de agosto (en inglés) y el 23 de agosto (en español). Los protagonistas de la vida San Antonio María Claret son Antonio Reyes, Alba Recondo, Assumpta Serna y Carlos Cañas, en los principales papeles.

Sinopsis: 1930, el escritor e intelectual Azorín descubrió un engaño que se había propagado a lo largo de casi 60 años: la vida y las obras del arzobispo español Antonio María Claret, fundador de los Misioneros Claretianos, habían sido adulteradas. 

La película, ambientada en el siglo XIX en hechos reales, es una producción española que lleva a la pantalla la apasionante historia de San Antonio María Claret, arzobispo católico romano español, escritor y editor, misionero y confesor de la Reina Isabel II de España. Declarado santo en 1950, Claret es el fundador de la congregación religiosa de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, conocidos como los claretianos.

Pablo Moreno, director de Esclavos y Reyes, ha dicho: «San Antonio María Claret es un hombre para nuestro tiempo. Claret dio todo lo que tenía para defender la verdad: es un apóstol, un intelectual, un misionero y un santo. Hay elementos de la espiritualidad de Claret que son muy relevantes hoy en día: su lucha contra la esclavitud, contra el racismo; su deseo de educar a la gente, de iluminarla en medio de circunstancias como las del siglo XIX -que casualmente me parece que tienen paralelismos con nuestros tiempos y circunstancias actuales.»

Lucía González-Barandiarán, fundadora de Bosco Films, dijo: «Estamos encantados de llevar otra inspiradora historia de fe al público cinematográfico estadounidense. Esclavos y Reyes presenta a un héroe católico, amigo especial de esclavos y reyes, que fue inquebrantable a pesar de la persecución y cuya historia es en gran parte desconocida. Es importante que nos fijemos en aquellos que ejemplifican la virtud heroica y nos muestran el camino de la fe en medio de las pruebas. ¿Quién de nosotros no sufre por la fe? San Antonio María Claret puede ayudarnos e inspirarnos a perseverar».

Como parte de la experiencia de Fathom Events, los realizadores han incluido contenido extra para que el público pueda adentrarse en la vida del santo católico misionero que fue fundador de una congregación, reformador, capellán de la reina, escritor, editor y arzobispo. 

«¡No se vayan después del largometraje!», dijo Lucía González-Barandiarán. «Hemos querido aprovechar la oportunidad de ampliar la película y adentrarnos en los entresijos de este poderoso santo con comentarios extra sobre su influencia que llegó a Canarias, Cuba, Madrid y París, y a la prensa católica de todo el mundo».

Las entradas para Esclavos y Reyes pueden adquirirse en Fathom Events o en las taquillas de los cines participantes. Para obtener una lista completa de las ubicaciones de los cines, visite el sitio web de Fathom Events (las salas de cine están sujetas a cambios).

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.