«El grito silencioso. El caso Roe v. Wade», con Jon Voight y Steve Guttenberg, tráiler -teaser-. Estreno en otoño por European Dreams Factory

Recibimos, de los amigos de la distribuidora European Dreams Factory, el tráiler -teaser- de su película El grito silencioso. El caso Roe v. Wade, que han dirigido Cathy Allyn y Nick Loeb; siendo sus protagonistas Jon Voight, John Schneider, Steve Guttenberg, Robert Davi y Lucy Davenport, entre otros. El filme aborda uno de los casos más polémicos de la historia de Estados Unidos sobre el aborto.

El Dr. Bernard Nathanson y la Dra. Mildred Jefferson se enfrentan en una batalla nacional, en esta conspiración no contada que condujo al caso judicial más famoso y controvertido de la historia. La película comienza recordando la figura de Margaret Sanger, la fundadora de Planned Parenthood, que lanzó una iniciativa llamada «The Negro Project». Durante un discurso en un mitin del KKK, Sanger explica sus intenciones de reducir el crecimiento de la población afroamericana mediante la legalización de los abortos.

El Dr. Bernard Nathanson, el médico que más abortos practicaba en esa época, se une a su causa, secundada también por la feminista Betty Friedan. Un equipo de activistas favorables al aborto comienza a recorrer el país en busca de una chica embarazada, que pueda ser utilizada para presentar en los tribunales el ‘derecho’ a abortar. Encuentran el peón perfecto: una chica sin recursos y de escasa cultura llamada Norma McCorvey, que pasará a llamarse «Jane Roe». Alentada por su equipo legal proabortista, Norma demanda a Henry Wade, el fiscal del distrito del condado de Dallas. Nace así el caso Roe contra Wade.

Una vez que los activistas consiguieron llevar el caso ante los tribunales estatales y federales, dieron el siguiente paso: presionar a los jueces del Tribunal Supremo para que votaran a favor de su cliente. Para lograrlo, suministraron a los medios de comunicación encuestas y estadísticas falsas, y Bernard y Betty Friedan involucraron incluso a varios estudios de Hollywood, convenciendo a sus ejecutivos para que crearan programas de televisión y películas que apoyaran el aborto. Una maniobra destinada a influir en la opinión pública y manipular a los tribunales.

Entretanto hubo algunos ciudadanos dispuestos a defender los derechos de los no nacidos. Una lucha encabezada por la coprotagonista de la película, la doctora Mildred Jefferson, la primera mujer afroamericana que se graduó en la Facultad de Medicina de Harvard. Junto con un grupo de católicos y otros ciudadanos provida, emprendió una batalla legal y mediática para abrir los ojos de los estadounidenses, pero pronto descubrieron que se enfrentaban a la revolución mejor financiada de la Norteamérica del siglo XX.

FICHA TÉCNICA

Año: 2021

Título original: Roe v. Wade

País: Estados Unidos

Duración: 112 min.

Género: Drama | Histórico. Drama judicial / Abogados/as. Medicina. Años 70. Basado en hechos reales.

Dirección: Cathy Allyn, Nick Loeb

Guion: Cathy Allyn, Ken Kushner, Nick Loeb

Producción: Smoke Shows & Clown Shows, BCL Finance Group

Distribuye en cine: European Dreams Factory

FICHA ARTÍSTICA

Juez Warren Burger: Jon Voight

Juez Byron White: John Schneider

Juez Lewis Powell: Steve Guttenberg

Juez William Brennan: Robert Davi

Betty Friedman: Lucy Davenport

Dr. Bernard Nathanson: Nicholas Loeb

Justice Harry Blackmun: Corbin Bernsen

Cyril Means: Octavius Prince

Sarah Weddington: Greer Grammer

Linda Coffee: Justine Wachsberger

Larry Lader: Jamie Kennedy

Henry Wade: James Dumont

Dra. Mildred Jefferson: Stacey Dash

Robert Byrn: Joey Lawrence

P. James McHugh: Tom Guiry

El grito silencioso. El caso Roe v. Wade tiene previsto su estreno en nuestras pantallas en el próximo otoño, de la mano de European Dreams Factory. Hasta conocer la fecha exacta del estreno, y mientras recibimos más materiales, quí tienes el tráiler -teaser-.

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Tráilers. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.