
Deshabitada, cortometraje chileno, dirigido por Camila Donoso Astudillo y producido por Amanda Puga (de Praxia Producciones) llega a España donde ha sido seleccionado en el Cinema Jove – Festival Internacional de Valencia, despues de su recorrido por varios festivales del mundo, donde ha causado muy buena impresión por los lugares por lo que ha pasado.

Rodado en stop motion, y con un espectacular montaje, la directora chilena nos sumerge en la historia de una anciana (inspirada en su propia abuela) y su recuerdo.
Sinopsis: Una anciana despierta sola en su habitación por la mañana. De pronto, el lugar comienza a tomar vida mostrándole espacios del pasado por medio de imágenes llenas de dolor e inocencia. Un cortometraje experimental en stop motion, que transita por los escenarios emocionales de una mujer en los últimos momentos de su vida.
Deshabitada ha sido seleccionado en Cinemajove- Festival Internacional de Cine de Valencia, que se celebrará entre el 24 de junio y el 2 de julio; tuvo su première mundial en el Festival de Cine de Guadalajara (México) y su première europea en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Róterdam, uno de los cinco festivales de cine más importantes de Europa. Además, recientemente ha sido seleccionado en el Fantasia Film Festival de Canadá, con sede en Montreal.

En palabras de la directora, Camila Donoso Astudillo: «Es un film psicológico que supone un retrato de muchas mujeres longevas de una determinada época y en donde vemos cómo de repente la vejez puede habitar en esos fantasmas del pasado»
Por su parte, la productora Amanda Puga, dijo: «La producción del sur de Chile y, en concreto de nuestra región de Los Lagos y de nuestra ciudad Puerto Varas, se está transformando en todo un foco creativo capaz de cruzar fronteras y de abrirse camino por toda la industria internacional».
Financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual chileno, Deshabitada es un claro espejo en el que mirarse para todo aquel que apueste por el cortometraje como el mejor método de expresión a la hora de narrar sus inquietudes y expresiones artísticas.