
Tras finalizar la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST) ofrecemos el palmarés completo del certamen, en el que las películas La conferencia (mejor película) y El acusado (mejor dirección y guion) han sido las triunfadoras este año. Con más de 17.000 espectadores, más del 54% de incremento respecto a la quinta edición, los organizadores están muy satisfechos con el desarrollo del evento y ya han anunciado las fechas para 2023, que serán del 20 al 28 de abril.
En palabras de la directora del festival, Conxita Casanovas: “Estamos muy contentos de esta edición que, tal como preveíamos, ha confirmado el potencial del festival. Hemos disfrutado de un gran ambiente cinematográfico, con buena valoración de las películas por parte de público y crítica. El futuro ya está aquí y estamos preparados para seguir avanzando y confirmarnos como el gran festival internacional de cine que la ciudad de Barcelona reclama».
Palmarés completo del BCN Film Fest 2022

MEJOR PELÍCULA: La conferencia, de Matti Geschonneck (Estreno comercial en cines el 13 de mayo por F&P Media)

MEJOR DIRECTOR: Yvan Attal por El acusado (Estreno comercial en cines el 2 de septiembre por Karma Films)

MEJOR GUION: Yvan Attal y Yaël Langmann por El Acusado


MEJOR ACTOR: (ex aequo)
<——Gabriel Agüero por Jezabel
Olivier Gourmet por Eugénie Grandet ——>

MEJOR ACTRIZ: Léa Seydoux por Deception (Fantasías de un escritor) (Estreno comercial en cines el 3 de junio por Vercine)
PREMIO FESTIVAL CASTELL DE PERALADA A LA MEJOR MÚSICA: Mar Galo, Ken Jenie y Alexis Rault por Yuni
PREMIO FILM-HISTÒRIA (UB) A LA MEJOR PELÍCULA POR SUS VALORES HISTÓRICOS: Yuni, de Kamila Andini
PREMIO DE LA CRÍTICA ACCEC: Deception (Fantasías de un escritor), de Arnaud Desplechin
PREMIO ESCAC A MEJOR CORTOMETRAJE: La mort petita, de Júlia Coldwell Serra
Recordemos que los diferentes jurados etuvieron formados por:
Jurado Oficial: José Luis Rebordinos, Ignacio Martínez de Pisón y Aina Clotet.
Jurado de la Crítica: Jordi Izquierdo, Paula Arantzazu y Toni Junyent.
Jurado del Premio Film-Història: Francesc Sánchez Barba, Juan Vaccaro y Virginia Vaccaro.
Resumen del BCN Film Fest 2022
– 70 películas de las cuales: 8 premières mundiales, 2 europeas, 23 españolas y 6 catalanas.
– 6 sedes del Festival: Cines Verdi, Filmoteca de Catalunya, CaixaForum, Institut Français, Casa Seat e Institut Confuci de Barcelona.
– 40 presentaciones y coloquios con la presencia del talent, entre otros, de Oliver Stone, Jeremy Thomas, Mark Cousins, Claire Simon, Yvan Attal, Craig Roberts, Natalia de Molina, Santi Millán, Greta Fernández, Quim Gutiérrez, Carmen Machi, Óscar Jaenada, Fernando Tejero, Manuela Vellés o Nora Navas.
– 1 coloquio online con Oliver Stone emitido en directo en 12 cines del estado.
– 5ª Jornada de Guionistas e Industria con 2 mesas redondas: “Películas y series o películas vs series” con Alberto Marini, Oriol Maymó, Amèlia Mora, Oriol Sala-Patau y Valérie Delpierre, y “Montaje: la última versión del guion” con Bernat Aragonès, Alberto de Toro, Jaume Martí, Anna Pfaff y Joan Marimón.
– 2 presentaciones de libros: “Estimat Pablo” de María Jaen, y la mesa redonda “Literatura y cine”, con Laia Aguilar, Pep Prieto, Laura Gost y Empar Moliner.
– 1 presentación de primeras imágenes: Modelo 77 de Alberto Rodríguez y Girasoles silvestres, de Jaime Rosales.
– 5 centros cívicos de Barcelona han ofrecido proyecciones gratuitas de películas de la ‘Sección Imprescindibles’.