
La 12ª edición del Festival Márgenes, que se celebrará entre los días 22 y 27 de noviembre próximos, va a entregar el Premio Márgenes Futura a la cineasta Elena López Riera, durante la celebración del certamen. Este galardón, creado la pasada edición de Márgenes, se entrega a cineastas que han demostrado un trabajo firme y prometedor.
El Premio Márgenes Futura pone en valor la carrera de jóvenes cineastas que han demostrado un trabajo firme y prometedor. Un reconocimiento al cine autoral que se abre hueco en la industria de forma cada vez más decidida. La catalana Clara Roquet fue la primera cineasta en recibir este premio cuyo relevo toma ahora la oriolana Elena López Riera.
Sobre Elena López Riera (información del Festival Márgenes)

Su primer cortometraje, Pueblo (2015), se estrenó en la Quincena de los Realizadores de Cannes; Las vísceras (2016) fue presentado en Locarno; y Los que desean, fue nominado a los European Film Awards y ganó el Pardino d’oro al mejor cortometraje en Locarno. Su obra ha sido objeto de retrospectivas en La Cinémathèque Française (París), la Cineteca Colombiana (Bogotá) y el Festival Internacional de Cine de Gijón (España). Ha participado en la Berlinale Talent Campus, el programa de residencias Ikusmira Berriak, co-organizado por el Festival de Cine de San Sebastián y Tabakalera, y la Cinéfondation de Cannes.
A lo largo de su prometedora carrera, Elena López Riera se ha distinguido por su mirada singular sobre el mundo que la rodea y por un fuerte compromiso con el cine como expresión artística. En su esperada ópera prima El agua, la cineasta expande su narrativa a la ficción, sin dejar de lado los temas recurrentes de su obra y el arraigo en el cine de lo real. La película, que obtuvo el premio CNC al mejor pitch en la Cinéfondation de Cannes, se estrenará este año. Protagonizada por Bárbara Lennie y por actores no profesionales, El agua es uno de los títulos más prometedores de esta temporada y se postula como candidata para importantes festivales internacionales.