
Esta mañana, en el Ayuntamiento de Madrid, se han presentado las candidaturas a los Premios PLATINO del Cine y el Audiovisual Iberoamericano 2022, que este año llega a su novena edición. Con asistencia de diversas personalidades y con la presentación del acto a cargo de Yolanda Flores, los nombres de los diferentes candidatos fueron leídos Daniel Guzmán, Darío Yazbek, Edgar Vittorino, Luis Cobos, Rossy De Palma y Stephanie Cayo. La película con más nominaciones es El buen patrón, con once; mientras que, en series, la más nominada es “El Reino”, con seis. La ceremonia de entrega de galardones tendrá lugar el 1 de mayo próximo en IFEMA Palacio Municipal (Madrid) y será presentada por Miguel Ángel Muñoz y Lali Espósito.
Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano, están promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) y la intensa colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid que se refleja en una intensa actividad especialmente beneficiosa para el sector audiovisual. Los PLATINO también cuentan con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo y las Academias e Institutos de Cine iberoamericanos, y aúnan a los grandes talentos de las industrias de los 23 países iberoamericanos para ensalzar a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con veintidós galardones y un Premio PLATINO de Honor.
Premios PLATINO 2022, candidaturas
CINE
Mejor Película Iberoamericana de Ficción
El buen patrón (España)
Madres paralelas (España)
Maixabel (España)
Noche de fuego (México, Alemania, Brasil, Qatar)
Mejor Dirección
Fernando León de Aranoa, por El buen patrón
Iciar Bollain, por Maixabel
Pedro Almodóvar, por Madres paralelas
Tatiana Huezo, por Noche de fuego
Mejor Guion
Plaza catedral
El buen patrón
Deserto particular
Maixabel
Mejor Interpretación Masculina
Eduard Fernández, por Mediterráneo
Javier Bardem, por El buen patrón
Luis Tosar, por Maixabel
Rodrigo Santoro, por 7 Prisioneiros
Mejor Interpretación Femenina
Ángela Molina, por Charlotte
Ilse Salas, por Plaza Catedral
Penélope Cruz, por Madres paralelas
Mejor Interpretación Masculina de Reparto
Alfredo Castro, por Karnawal
Christian Malheiros, por 7 Prisioneiros
Manolo Solo, por El buen patrón
Urko Olazabal, por Maixabel
Mejor Interpretación Femenina de Reparto
Aitana Sánchez-Gijón, por Madres paralelas
Almudena Amor, por El buen patrón
Ana Cristina Ordóñez González, por Noche de fuego
Milena Smith, por Madres paralelas
Mejor Música Original
Madres paralelas
Memoria
Los lobos
El buen patrón
Ainbo, la guerra del Amazonas (Perú, EEUU, Holanda)
Bob Cuspe: Nós Não Gostamos de Gente (Brasil)
Salvar el árbol (Zutik!) (España, México, Brasil)
Valentina (España)
100 Días con la Tata (España)
A Última Floresta (Brasil)
Quién lo impide (España)
Rita Moreno: Just a Girl who Decided to go for it (Puerto Rico, EEUU)
Premio PLATINO a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana
Clara sola (Costa Rica, Suecia, Bélgica, Alemania)
Karnawal (Argentina, Brasil, Chile, México, Bolivia, Noruega)
Libertad (España, Bélgica)
Sin señas particulares (México, España)
7 Prisioneiros
Maixabel
El buen patrón
Los lobos
Memoria
Madres paralelas
El buen patrón
El diablo entre las piernas
Mediterráneo
El buen patrón
Memoria
Clara sola
Memoria
Plaza Catedral
El buen patrón
7 Prisioneiros
Premio PLATINO al Cine y Educación en Valores
Los lobos (México)
Maixabel (España)
Mediterráneo (España, Grecia)
Yo nena, yo princesa (Argentina)
TELEVISIÓN
Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana
“El Reino” (Argentina)
“Isabel” (Chile)
“Luis Miguel: La serie” (México)
“Narcos: México” (México)
Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie
Chino Darín, por “El Reino”
Darío Grandinetti, por “Hierro”
Diego Boneta, por “Luis Miguel: La serie”
Javier Cámara, por “Venga Juan”
Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie
Candela Peña, por “Hierro”
Daniela Ramírez, por “Isabel”
Maribel Verdú, por “Ana Tramel. El juego”
Mercedes Morán, por “El Reino”
Mejor Interpretación Masculina de reparto en Miniserie o Teleserie
Alberto San Juan, por “Reyes de la noche”
Enric Auquer, por “Vida perfecta”
Joaquín Furriel, por “El Reino”
Karra Elejalde, por “La fortuna”
Mejor Interpretación Femenina de reparto en Miniserie o Teleserie
María Pujalte, por “Venga Juan”
Najwa Nimri, por “La casa de papel”
Nancy Dupláa, por “El Reino”
Rosa María Bienachi, por “Monarca”
Mejor Creador en Miniserie o Teleserie
Alejandro Amenábar (“La fortuna”)
Juan José Campanella (“Los enviados”)
Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro (“El Reino”)
Pepe Coira (“Hierro”)