
Hoy, 22 de marzo, Día Mundial del Agua se estrena en Canal Sur, ATV y en plataformas digitales (Filmin y Ono Vodafone) la película documental Historias del Agua, dirigida por Paco Ortiz y José Carlos de la Isla, de Sarao Films. La película está participada por Canal Sur Televisión, financiada por Triodos Bank y Crea SGR, y distribuida por Mosaico Filmes.
Historias del agua es un viaje lleno de descubrimientos y aventuras, un estímulo para los sentidos, refrescante y ameno. Subyace en el recorrido por tierras andaluzas la idea de poner en valor la importancia del agua en nuestras vidas, en nuestro día a día, en el pasado, presente y futuro de la humanidad. Trata de redescubrir esta tierra desde otro enfoque, sus tradiciones y fiestas más acuáticas, hermosos espacios de la naturaleza más salvaje y espectaculares construcciones del ser humano, modernos deportes y ancestrales trabajos en vías de extinción, todo ello cabe en este ir y venir por las aguas del sur de España.

Sobre Historias del Agua

DIRECCIÓN Y ARGUMENTO
Paco Ortiz
José Carlos de Isla
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Y EDICIÓN
Paco Ortiz
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y PRODUCCIÓN EJECUTIVA
José Carlos de Isla
GUIÓN
Paco Ortiz
Manuel J. Rodríguez
José Salvador Gutiérrez
SONIDO
Alonso Velasco
LOCUCIÓN
José María del Río
DISTRIBUCIÓN
Mosaico Filmes
Sinopsis: Ésta es una historia del origen de la vida, una historia de la madre Naturaleza, una historia a través del tiempo y las civilizaciones. Son historias del hombre y su entorno, son historias de un viaje por los sentidos, son… Historias del agua. Un viaje de este a oeste, atravesando el sur de España desde el nacimiento del Guadalquivir hasta su desembocadura, sirve de eje a este documental que busca historias relacionadas con el agua, de la flora y la fauna, de las tradiciones y fiestas, de los oficios, la economía, la arquitectura, los deportes y la historia y de cómo se vive sin agua, con agua, por, para, sobre, bajo y desde el agua. Y de sus gentes, que junto con el paisaje, son los verdaderos protagonistas de este diario audiovisual. Y atravesando todo el documental, como una lluvia fina, como una lente que usamos para enfocar aquello a lo que nos acercamos, la importancia del medioambiente. Sin agua no hay vida, y en esta zona del mundo hay mucha agua. El agua, como la energía, no se crea ni se destruye, se transforma, de un estado a otro, lo difícil está en el equilibrio. Si se altera, sus consecuencias pueden ser tremendas, por eso es un buen indicador del cambio climático. Por eso y porque es el mejor medidor de la temperatura terrestre.
Estreno en cines: 14 ene 2022
Pingback: «Historias del Agua» se estrena en Canal Sur y plataformas digitales en el Día Mundial del Agua – personalblogin