
La segunda semana del mes, que coincide con la entrega de los Premios Goya, en Valencia, va a tener doble actividad, por un lado, en la sede de la Academia, en Madrid se exhibirá la película que faltaba para completar el cuarteto de nominadas al Goya a Mejor Película Iberoamericana, Los lobos. También en la capital de España, se podrán ver las cuatro películas que faltaban para completar las candidatas a Mejor Película: El buen patrón, Madres paralelas, Maixabel y Mediterráneo. En Valencia, se pueden ver Madres paralelas, Mediterráneo y Josefina; así como sendos encuentros con las nominadas a Mejor Película Iberoamericana y Residencias Academia de Cine.
7 de febrero (lunes), a las 19:00 horas (En Madrid)
Nominada al Goya a Mejor Película Iberoamericana: Proyección de Los lobos, de Samuel Kishi (México).
8 de febrero (martes), a las 19:00 horas (En Madrid)
Nominada al Goya a Mejor Película: Proyección de El buen patrón, de Fernando León de Aranoa.
8 de febrero (martes), a las 20:00 horas (En Valencia)
Nominada al Goya a Mejor Película: Proyección de Madres paralelas, de Pedro Almodóvar. Presentada por Agustín Almodóvar. Sala Berlanga de la Filmoteca del IVC (Edificio Rialto) – Plaza del Ayuntamiento, 17. Entrada libre hasta completar el aforo en Filmoteca Valencia
9 de febrero (miércoles), a las 19:00 horas (En Madrid)
Nominada al Goya a Mejor Película: Proyección de Madres paralelas, de Pedro Almodóvar.
9 de febrero (miércoles), a las 20:00 horas (En Valencia)
Nominada al Goya a Mejor Película: Proyección de Mediterráneo, de Marcel Barrena. Presentada por Tono Folguera. Entrada libre hasta completar el aforo en Filmoteca Valencia
10 de febrero (jueves), a las 19:00 horas (En Madrid)
Nominada al Goya a Mejor Película: Proyección de Maixabel, de Iciar Bollain.
10 de febrero (jueves), a las 20:00 horas (En Valencia)
Nominada al Goya a Mejor Dirección Novel, actriz protagonista (Emma Suárez) y motaje: Proyección de Josefina, de Javier Marco. Entrada libre hasta completar el aforo en Filmoteca Valencia
11 de febrero (viernes), a las 12:30 horas (En Valencia)
Encuentro con las nominadas al Goya a Mejor Película Iberoamericana: Participan Melina León, directora de Canción sin nombre; Alexandra Galvis, productora de La cordillera de los sueños; Juan pablo Miller, productor de Las siamesas e Inma Payán y Leticia Carrillo, productoras de Los lobos. Actividad organizada con la colaboración de la Universidad Camilo José Cela. Veles e Vents (Sala Océano) – La Marina de Valencia. -Entrada libre hasta completar aforo-
11 de febrero (viernes), a las 17:00 horas (En Valencia)
Encuentro Residencias Academia de Cine: Encuentro con estudiantes de cine e interpretación interesados en resolver dudas sobre el proceso de creación de un largometraje. El debate se centrará en el desarrollo profesional de los ponentes, la importancia de la formación, la relación con la industria y los procesos de puesta en pie de un proyecto. Participan Javier Marco (Residente Academia de Cine 3ª edición. Nominado por Josefina a Mejor Dirección Novel); Marina Rodríguez Colás (Residente Academia de Cine 3ª edición. Guionista de Chavalas película nominada a Mejor Dirección Novel); Pablo de la Chica (Residente Academia de Cine 3ª edición. Nominado por Mama a Mejor Cortometraje Documental y Pilar Palomero (Residente Academia de Cine 2ª edición y Mentora 3ª edición. Ganadora del Goya a Mejor Dirección Novel por Las niñas en la 35 edición de los Premios Goya). Actividad realizada en colaboración con Fundació Per Amor a l’Art / Bombas Gens Centre d’Art. Confirmación de asistencia en residencias@academiadecine.com
11 de febrero (viernes), a las 19:00 horas (En Madrid)
Nominada al Goya a Mejor Película: Proyección de Mediterráneo, de Marcel Barrena.
Más información sobre la venta y reserva de entradas (para Madrid) en Academia de cine