
La productora española María del Puy Alvarado, académica de Hollywood y fundadora de la productora Malvalanda, va aparticipar en la próxima edición, la número 20, de ‘Berlinale Talents’, que se encuadra dentro del Festival Internacional de Cine de Berlín (BERLINALE). ‘Berlinale Talents’ se va a celebrar de manera virtual, entre los días 12 a 17 de febrero próximos. En este evento se van a reunir 200 talentos de distintas disciplinas cinematográficas de más de 70 países, entre ellos 10 españoles.
‘Berlinale Talents’ es una iniciativa, creada para ampliar horizontes e inspirar a la comunidad cinematográfica mundial. Desde 2003 ha recibido a casi 10.000 talentos; y forma parte del Festival Internacional de Cine de Berlín.
Entre los perfiles elegidos este año aparecen diez profesionales españoles. Junto a la productora María del Puy Alvarado se unirán la directora y guionista Meritxell Colell, la actriz y directora Bruna Cusí, el director y productor Manel Raga, la productora Marta Cruañas Compés, la directora Sandra Romero, el compositor y diseñador de sonido Alberto Torres, la distribuidora y productora Nuria Landete, el director y director de fotografía Alejandro Loayza Grisi; y la crítica y periodista Mariona Borrull.
Sobre Malvalanda
La productora audiovisual Malvalanda lleva 15 años en activo. Nació en el año 2006, fundada por la productora María del Puy Alvarado, para llevar a cabo la producción del cortometraje Luminaria (2005), premiado en numerosos festivales nacionales e internacionales. En la actualidad, Malvalanda ha producido una treintena de trabajos con los que ha conseguido más de 350 premios en festivales convirtiéndose en una productora de referencia recientemente homenajeada en la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid. Actualmente se encuentra en producción del próximo proyecto de Carlos Saura.
Sus dos últimos largometrajes estuvieron nominados a los Premios Goya: Anatomía de un Dandy(2020), nominado como Mejor Película Documental; y El agente topo(2020), nominado a Mejor Película Iberoamericana, además de estar nominado a los Premios Oscar® y a los Spirit Awards en la categoría de Mejor Documental, ganador en los Premios Ariel, Premios Platino y los Premios Días de Cine.
Ha conseguido tres nominaciones a los premios Goya por los cortometrajes Luchadoras(2009), Primavera Rosa en México(2016)y Madre (2017). Este último trabajo, Madre, dirigido por Rodrigo Sorogoyen, fue galardonado en los Premios Goya y nominado a los Premios Oscar. También producido por Malvalanda, el largometraje Madre (2019), continuación del corto homónimo,tuvo un gran reconocimiento. Su protagonista, Marta Nieto, consiguió reconocimientos como el Premio a Mejor Actriz en el Festival de Venecia, el Festival de Sevilla y los Premios Forqué.