
El documental 918 GAU, dirigido por Arantza Santesteban Pérez, se ha alzado con el premio a Mejor Película Documental en el Festival de Cine de Torino (Italia). Producida por Txintxua Films e Hiruki Filmak, la película se estrenará en las salas españolas en 2022, de la mano de Begin Again Films, que también lleva las ventas internacionales.

El jurado del festival, formado por Catherine Bizern, Kritina Konrad y Michael Wahrmann, ha destacado lo siguiente: «La autora da la espalda a la amplia tradición artística de retratos de héroes políticos. Al mismo tiempo que se desmitifica como símbolo público, crea un autorretrato íntimo de una mujer que deja de lado la narrativa imaginaria de una luchadora por la libertad. Su voz personal, su silencio y los recuerdos que elige, se enfrenta a las expectativas del público formando una narrativa personal fuerte y original, y una verdadera posición política. Por la complejidad y las tensiones dialécticas presentadas en una película concisa y de múltiples capas, el premio a la mejor película es para 918 GAU, de Arantza Santesteban Pérez».
Éste nuevo galardón, se añade al ya conseguido anteriormente en el festival de Cine Doclisboa, donde obtuvo el Premio Ciudad de Lisboa a Mejor Película en la sección Competencia Internacional.
Sinopsis: El 4 de octubre de 2007, Arantza, directora de la película, es detenida y llevada a prisión. De aquellos días conserva algunos recuerdos: las interminables vueltas por el patio, los campeonatos de natación, el periplo carcelario de Rasha… Tras pasar 918 noches encerrada, Arantza queda en libertad. A partir de ese momento, registra en una grabadora sus recuerdos y sus dudas, que se van desplegando a lo largo de la película a modo de una memoria fragmentada.
918 GAU, se estrenará en España a lo largo de 2022, de la mano de Begin Again Films, que también lleva las ventas internacionales.