La 9ª edición del Festival Internacional de Cine Fatástico de Elche tendrá lugar del 25 al 27 de noviembre

FANTAELX, Festival Internacional de Cine Fantástico de Elche, llega a su novena edición que tendrá lugar entre el 25 y 27 de noviembre próximos en la ciudad ilicitana. El lugar elegido para la celebración es el Auditorio del Centro de Congresos «Ciutat d’Elx», con acceso gratuito, hasta completar el aforo, sin tener que reservar por anticipado la entrada. Este año se rinde homenaje a la cultura ‘retro’, a través del cartel y otras imágenes relacionadas.

El cartel de la presente edición ha corrido a cargo del ilustrador Joan Martín Giménez, que se inspirado en diversos títulos pertenecientes a la cultura retro del cine, las series o los videojuegos de género fantástico de los años 80 y 90. Así, encontramos alusiones a Donkey Kong o He-Man, cumpliéndose el 40º aniversario de sus correspondientes estrenos; a Sonic, Street Fighter II o Terminator II, que celebran su 30º aniversario; o al emblemático videojuego Tetris, estrenado por primera vez hace 35 años, entre otras referencias.

En conmemoración, el festival contará con la proyección de la película documental Arcadeología (2021), dirigida por Mario-Paul Martínez, que viaja hacia el fenómeno de los videojuegos y las máquinas arcade que recorrían los salones recreativos hace varias décadas, para mostrar el actual trabajo que están realizando las distintas productoras, creativos, divulgadores y, entre otros, asociaciones como la alicantina Arcade Vintage, para preservar y conservar su legado. La proyección tendrá lugar el sábado 27 de noviembre a las 11:30h en el Auditorio del Centro de Congresos, contando posteriormente con un coloquio donde intervendrán reconocidas figuras del sector, como Marta Trivi, periodista especializada en videojuegos, David Ferriz, fundador del estudio Devilish Games, además de un miembro de la directiva de Arcade Vintage, entre otros.

Asimismo, también se contará con varias conferencias dentro de una nueva edición del Congreso Internacional de Género Fantástico, Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, cuya línea temática será lo retrofantástico. El Congreso, enmarcado dentro del festival, tendrá lugar los días 25 y 26 de noviembre en formato presencial y online. Así, las ponencias de ljueves 25 se realizarán en modalidad online a través de la web del festival; mientras que las ponencias del viernes 26 se llevarán a cabo de forma presencial en el Auditorio del Centro de Congresos.

El objetivo del Congreso, que este año celebra su cuarta edición, es la difusión de estudios de investigación dentro de las diferentes líneas temáticas del Género Fantástico, abarcando todas sus posibles variantes y plataformas. Para ello, se contará con la participación de más de 40 conferenciantes de carácter internacional y nacional, procedentes de países como Francia, Portugal, China o Estados Unidos. El Congreso está dirigido por Mario-Paul Martínez (profesor del Departamento de Arte de la UMH y director del Grupo de Investigación Massiva) y por Fran Mateu (director del festival y profesor del Departamento de Arte de la UMH), contando con la colaboración de la Universidad Miguel Hernández de Elche y del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria.

Por otro lado, las proyecciones de cortometrajes tendrán lugar durante las tardes del 25, 26 y 27 de noviembre en el Auditorio del Centro de Congresos, donde se podrán ver reconocidos trabajos de género fantástico, varios de ellos proyectados por primera vez en la ciudad. En la presente edición, el festival premiará al mejor cortometraje alicantino, que accederá directamente al festival Navidades Sangrientas – Weekend Horror Awards de Alicante; al mejor cortometraje nacional, con acceso al Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico 1000 Gritos de Buenos Aires (Argentina); y al mejor cortometraje internacional, el cual accederá al Festival Internacional de Cine de Terror de Valparaíso (Chile). Para ello, el Jurado de esta edición lo componen la artista visual Beatriz Galiano; el cineasta Paco Soto; los anteriormente citados Joan Martín Giménez y Mario-Paul Martínez, y la actriz, directora y cantante Adriana Gil, que también conducirá la Clausura y entrega de premios. Como valor añadido, también se proyectará un Falso Tráiler realizado por estudiantes del Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo de la Universidad Miguel Hernández, que ha sido rodado en el Museo Paleontológico de Elche (MUPE); dos microcortometrajes realizados por estudiantes del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Alicante; junto a otras sorpresas que se podrán disfrutar los días previos en el centro comercial l’Aljub.

Programa completo y horarios en este enlace

La novena edición del festival está organizada por la Asociación Unicornio Negro, el Departamento de Arte de la UMH, y el Grupo de Investigación Massiva, y cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elche, junto a organismos como Visit Elche, el Centro de Congresos «Ciutat d’Elx», la Universidad Miguel Hernández de Elche, el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, el Centro Comercial l’Aljub, o la tienda de merchandising cinematográfico Cinema Paradiso. Con la celebración de esta nueva edición, Elche volverá a ser un punto de encuentro para los amantes del género fantástico.

Más información, noticias y horarios en FANTAELX

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.