
Ya se acerca la edición número 23 de Abycine, Festival Internacional de Cine de Albacete, un certamen que apoya el cine independiente y a los nuevos realizadores. Este año, cuya celebración está prevista entre los próximos 21 y 29 de octubre, contará con la celebración del décimo aniversario del estreno en el certamen de Diamond Flash, la película que descubrió a Carlos Vermut. El Premio Trayectoria Joven este año será para Anna Castillo y se presentarám las bases del Premio José Luis Cuerda, en homenaje al director albaceteño, que premieará a un/a cineasta que sea un descubrimiento con la visión “cuerdista” del cine.

La edición de este año de Abycine estará marcada por un evento especial con motivo del décimo aniversario de la primera proyección pública de Diamond Flash, la ópera prima de Carlos Vermut. La relación entre Abycine y el cineasta se ha mantenido a lo largo del tiempo, ya que todas sus películas (Diamond Flash, Magical Girl y Quién Te Cantará) han participado en el festival a lo largo de estos 10 años. Este encuentro servirá para reflexionar sobre la evolución del cine independiente español en esta última década y las multiplicidad de voces y miradas surgidas.
El acto será coordinado por el periodista, escritor y comisario Jordi Costa y asistirán, además del propio Vermut, otros directores, periodistas y programadores testigos de primera mano de la evolución de este movimiento como la actriz Eva Llorach (protagonista de Quién te cantará), Alex Lafuente (Bteam) o Jaume Ripoll, cofundador y Director Editorial de Filmin, entre otros.
Además, se mostrará una selección de títulos representativos de la evolución del Cine Independiente Español en estos últimos diez años para la programación online.

Abycine, Festival Internacional de Cine de Albacete nació hace 23 años con el objetivo de hacer protagonista a la ciudad de Albacete en el panorama del audiovisual español y se ha convertido en este tiempo en un referente cinematográfico de la cultura joven a nivel internacional.
En el Laboratorio de Creación, sección de producción propia, se busca producir espectáculos que unan el cine y la música en directo. Este año pretende rendir homenaje a la obra magna RAN de Akira Kurosawa para lo cual se ha reunido una formación inédita denominada O.I.R. (Orquesta de Improvisación Relativa), liderada por el prestigioso productor y músico Paco Loco.
Este año, al igual que en las ediciones anteriores, el cartel ha sido diseñado por el albaceteño, Héctor Montoya, quien ha querido homenajear a El Verdugo de Luis García Berlanga, uniéndose así al 100 aniversario del nacimiento del director valenciano.
ABYCINE LANZA (Mercado del Audiovisual Independiente)
Continuará siendo el motor del festival y este año será clave para impulsar todavía más su crecimiento. La sexta edición, que tendrá lugar en diferentes ubicaciones de Albacete del 21 al 24 de octubre (añadiendo un día más de programación), vendrá cargada de novedades como las dos nuevas convocatorias para los proyectos finalistas y el aumento de ayudas por parte de agentes de la industria audiovisual. Además, contará con una mayor presencia de invitados, con una estimación de 300 profesionales.
ABYCINE INDIE
Como avance de la programación de esta sección, se puede citar títulos como Josefina, de Javier Marco, Retrato de mujer blanca con pelo cano, de Iván Ruiz Flores, La vida era eso, de David Martín, Fantasía, de Aitor Merino y Las hijas del fuego, de Laura Rius.
Talentos ABYCINE LANZA
Recoge proyectos seleccionados o apoyados económicamente por el festival, podrán verse Sedimentos, de Adrián Silvestre, Armugán, de Jo Sol, Destello Bravío, de Ainhoa Rogríguez, Piedra Patria, de Marcial Florit o Karen, de María Pérez.