
Para el día de hoy, la Semana Internacional de Cine de Santander presenta en España la película chilena Tengo miedo torero, de Rodrigo Sepúlveda. Tanbién se proyectará el documental Dehesa: el bosque del lince ibérico, de Joaquín Gutiérrez Acha, con posterior coloquio. Otras proyecciones son Un, dos, tres, de Willy Wilder; Una pastelería en Tokyo, de Naomi Kawase y se rendirá un homenaje a Berlanga, por su centenario, proyectando al aire libre La escopeta nacional. Asimismo, habrá una sesión matutina con la proyección de diferentes cortos cántabros de tema mediambiental.
Sección Puentes Iberoamericanos: Chile

La película Tengo miedo torero, de Rodrigo Sepúlveda, tendra su estreno nacional, en la Filmoteca de Cantabria, a las 20 horas, donde su director presentará la cinta y tendrá un coloquio posterior con el público asistemnte. Basada en la novela de Pedro Lemebel (activista contra Pinochet y artista visual transgénero), la película permite descubrir la historia de amor entre un travesti solitario y un joven guerrillero durante los años más oscuros de la dictadura militar chilena. Su principal protagonista es Alfredo Castro, el actor más reconocido a nivel internacional del cine chileno (que también protagoniza Blanco en blanco), y ha sido nominado por su interpretación en esta película a los Premios Platino 2021, que se entregan en Madrid el próximo 3 de octubre.
El documental Dehesa, estreno en Cantabria

Se proyecta, en el Centro Botín, por primera vez en Cantabria el documental Dehesa: el bosque del lince ibérico, un trabajo que traslada al espectador al gran bosque desconocido de la Península Ibérica. La presentación del documental tendrá lugar en el auditorio del Centro Botín a las 20:30 a cargo de su director, Joaquín Gutiérrez Acha, y su productor, José María Morales, quienes también tendrán un encuentro con el público tras la proyección. Ambos han recibido esta edición el galardón Faro Verde como homenaje a su trilogía de documentales ‘Dehesa’, ‘Cantábrico’ y ‘Guadalquivir’. El premio lo concede la Consejería de Medio Ambiente de Cantabria y Mare como reconocimiento a su trabajo audiovisual en defensa del medioambiente.
Cortos cántabros de temas medioambientales
En el Centro Botín tendrá lugar una sesión matutina, a las 12:00 horas, donde se proyectarán los cortos cántabros de temática medioambiental que han participado en el I Concurso de Cortometrajes de Medio Ambiente organizado en el marco de la SICS bajo el impulso y patrocinio de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y MARE, y el apadrinamiento de los galardones de RCservice, empresa proveedora de equipos de cine digital.
100 años de Berlanga

Proyección especial en la Plaza Porticada, al aire libre, a las 21:30 horas, de La escopeta nacoinal, comedia dirigida por Luis García Berlanga, del que este año se cumplen 100 años de su nacimiento.
En la Fundación Caja Cantabria (Casyc)
Sección Orígenes: 17:30 horas. Sala Up. Proyección de Un, dos, tres , comedia dirigida por Billy Wilder.
Ciclo Creadoras: 19:30 horas. Teatro. Proyección de Una pastelería en Tokyo , de Naomi Kawase. Forma parte del homenaje al canal Sundance TV.
Las entradas e invitaciones están ya disponibles en https://sicsantander.com/ para su compra o reserva.
La programación de la jornada se completa con una presentación y encuentro abierto al público de los mejores cortos cántabros del año. Por iniciativa de la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria, y a través de Cantabria Film Commission, se ha realizado una selección anual de los mejores cortometrajes cántabros que se exhibirá, a las 20:30 horas, en el Palacio de Festivales de Cantabria.
Más información y progranción en SICS
Sobre la Semana Internacional de Cine de Santander

Organizada por el Centro Botín y la productora Morena Films, la SICS cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Santander, a través de la Concejalía de Cultura; del Gobierno de Cantabria a través de la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación Transporte y Comercio yde la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y Mares.
También patrocinan la Semana Internacional de Cine de Santander SundanceTV, la Universidad Europea del Atlántico, la Fundación Obra San Martín, la Fundación Caja Cantabria, CinemaChile y la Fundación Chile España, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), DS Store Santander, Flix Olé, RCservice, La Bodega del Riojano, Café Centro Botín, Fundación Aisge y Renfe.