
A partir del 7 de junio, en los cines Golem, de Madrid, se podrá ver el documental Colza. Lo invisible, dirigido por Alberto Rull y realizado por David Chaumel. Es una producción de Telespan, una compañía del grupo Vértice360, en colaboración con DISCOVERY. Con guion de Alejandro Mateos y Julio Martín Alarcón, la película se basa en el artículo de prensa titulado «Colza: el enigma que se descifró como en House», de Julio Martín Alarcón, publicado en EL CONFIDENCIAL en agosto de 2018.
Presentación en Madrid
DÍA: lunes 7 junio, a 19:00 horas
CINE: Golem Madrid (Calle Martín de los Heros, 14. Madrid)
PARTICIPANTES: Presencialmente estarán Alberto Rull (director), Rafael Cerro (periodista) que hará una breve introducción y Julio Martín Alarcón, uno de los guionistas del documental. David Carrillo (narrador) intervendrá vía Zoom.
Sinopsis: La película documental describe lo que España vivió hace 40 años en la crisis del síndrome tóxico. Pero es más que un documental, es la narración en primera persona del médico que logro frenar el colapso. En esta ocasión el protagonista tiene nombre, Juan Casado, y quien habla es la persona que contribuyó de manera decisiva a salvar la vida de, posiblemente, miles de ciudadanos y cuya historia casi nadie conoce. Por último, este documental reivindica el papel de los afectados como víctimas a las que la sociedad debe respeto y gratitud, ya que, gracias a su sufrimiento, se aceleraría la puesta en marcha del sistema sanitario público tal y como hoy lo conocemos. Y recordar, que aunque hayan transcurrido 40 años, más de veinte mil personas continúan hoy sufriendo cada día las secuelas del envenenamiento masivo más grave de la historia de España.