
Desde primeros de febrero se halla en plena filmación, en diversas localizaciones de Guipúzcoa y Álava, la nueva película de la directora Iciar Bollain. Se titula Maixabel y sus protagonistas principales son Blanca Portillo y Luis Tosar. Inspirada en hechos reales, cuenta la historia de Maixabel Lasa, viuda del político vasco asesinado por ETA, Juan María Jaúregui, y una de las primeras víctimas en acceder a entrevistarse con los asesinos de su marido en la cárcel. Completan el reparto María Cerezuela y Urko Olazabal, entre otros.

Sinopsis: Maixabel Lasa pierde en el año 2000 a su marido, Juan María Jaúregui, asesinado por ETA. Once años más tarde, recibe una petición insólita: uno de los asesinos ha pedido entrevistarse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca en Álava, en la que cumple condena tras haber roto sus lazos con la banda terrorista. A pesar de las dudas y del inmenso dolor, Maixabel Lasa accede a encontrarse cara a cara con las personas que acabaron a sangre fría con la vida de quien había sido su compañero desde los dieciséis años. “Todo el mundo merece una segunda oportunidad” dice ella cuando le preguntan por las razones para sentarse frente al asesino de su marido.

Con guion de Isa Campo, en el equipo técnico encontramos al director de fotografía Javier Agirre; al director de arte Mikel Serrano; a la responsable de sonido Alazne Ameztoy; a la responsable de vestuario Clara Bilbao; a la jefa de maquillaje Karmele Soler; al encargado de peluquería Sergio Pérez y al montador Nacho Ruiz Capillas. La banda sonora la ha compuesto Alberto Iglesias.
Maixabel es una producción de Kowalski Films (Koldo Zuazua) y FeelGood (Juan Moreno y Guillermo Sempere). Cuenta con la participación de RTVE, EiTB y Movistar+ y la ayuda del Ministerio de Cultura – ICAA, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y la colaboración de la San Sebastián – Gipuzkoa Film Comission. La película será distribuida en España por Buena Vista International y las ventas internacionales corren a cargo de Film Factory.

DECLARACIÓN DE LA DIRECTORA
«Maixabel Lasa se ha convertido en un referente en el camino que hoy transita el País Vasco hacia la convivencia. Su trabajo como Directora de la Oficina para las Victimas del Terrorismo del Gobierno Vasco es muy conocido, pero su implicación personal en los Encuentros Restaurativos de 2011 no tanto.
Hay algo profundamente humano en lo que hace Maixabel: Encararse con los asesinos de su marido para hacerles saber el dolor sufrido, para pedir respuestas a las preguntas que solo ellos pueden contestar, para escucharles decir que lamentan profundamente el dolor causado y valorar si hay sinceridad en esas palabras. Son tres vidas unidas un día por el horror. Tres caminos que se cruzan. Cada uno hará un viaje distinto hacia el mismo lugar: la esperanza y la reparación, en un encuentro frente a frente en el que pasan por la rabia, la angustia, la vergüenza, y el miedo, pero también por la euforia, por la gratitud y por la esperanza de plantar algo mínimamente bueno dentro de tanto horror.
Me gustaría contar esta historia de nuestro pasado reciente, con emoción, sinceridad y sobre todo, mucho respeto por sus protagonistas”