
(actualizado 22/oct/2020: 11.55 horas) El mes que está a punto de comenzar, llega cargado de propuestas culturales que la Academia de Cine Española, a través de su Fundación, va a ofrecer en su sede de la calle Zurbano, en Madrid. Se podrán ver películas que acaban de participar en el recién finalizado Festival de San Sebastián, así como films premiados, anteriormente, en el Festival de Málaga. También, habrá encuentros con intérpretes y directores para complementar las proyecciones. Los cortos y alguna de las secciones habituales tampoco faltarán a su cita con los espectadores.
Jueves, 1 de octubre, 19 horas.
Proyección de Akelarre, de Pablo Agüero. Con Amaia Aberasturi y Alex Brendemühl. Tras la proyección habrá un encuentro con los dos protagonistas y los productores Koldo Zuazua e Iker Ganuza. Estreno comercial el 2 de octubre, de la mano de Avalon.
Miércoles, 7 de octubre, 17 horas
Proyección de Cartas mojadas, de Paula Palacios. Documental que obtuvo la Biznaga de Plata Premio del Público en Málaga, el documental. La directora y la enfermera a bordo de la misión 39 de Open Arms, Alejandra Martínez Cuesta, charlarán con el público tras el pase de este trabajo sobre la migración en el Mediterráneo producido por Isabel Coixet. El estreno en cines está previsto para el 9 de octubre por Syldavia Cinema.
Viernes, 9 de octubre, 19 horas
Proyección de los cortos (en lengua de signos) La filosofia de les quatre potes, El despertar de una mariposa, ¡Esto es el colmo!, LOVEAPP, AKEA, La paz y HOPE. Encuadrados en la 29 edición del Festival de Cine de Madrid (FCM-PNR), la Plataforma de Nuevos Realizadores, en colaboración con la Asociación de Sordos de Madrid. Todos los cortos se proyectarán en versión original con subtítulos en español.
Martes, 13 de octubre, 16 horas
Proyección de los seis capítulos de la serie “Antidisturbios”, que se emitió en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián, y cuya proyección integra en la Academia será presentada por su director, Rodrigo Sorogoyen y por su guionista, Isabel Peña.
Jueves, 15 de octubre, 19:30 horas
Proyección de los cortos Inseguridad y Sueños –Goya al Mejor Cortometraje de Ficción–, de Daniel Guzmán. En el marco de la 22 edición de la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, que junto a la Academia de Cine, homenajea al director. Tras ambas proyecciones el director conversará con el público, estando moderado por el periodista David Martos.
Lunes, 19 de octubre, 17 horas
Proyección de Lúa vermella, de Lois Patiño. Premiada en Málaga con la Biznaga de Plata a la Mejor Película Española de la sección Zonazine. Tras la proyección de la película, el realizador mantendrá un encuentro con los asistentes. Su estreno en salas está previsto para el 30 de octubre, de la mano de Elamedia Estudios.
Martes, 20 de octubre, 17 horas
22 Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid. Proyección de los cortos Sirenas, de Fernando León; Campeones, de Antonio Conesa; Allanamiento de morada, de Mateo Gil; Mala espina, de Belén Macías; En camas separadas, de Javier Rebollo y Física II, de Daniel Sánchez Arévalo. En una sesión homenaje al Festival de Cine de Alcalá de Henares.
Jueves, 22 de octubre, 19 horas
Ciclo “Montar, soñar…”. Proyección de Tango, de Carlos Saura. Tras la proyección habrá un coloquio donde participará Julia Juániz, montadora de la película. Será moderado por el montador y docente Mikel Iribarren y la presidenta de AMAE Irene Blecua.
Lunes, 26 de octubre, 19 horas
‘Serializados Fest’. Proyección (en colaboración con Movistar+) de dos episodios de la serie “Nasdrovia”. Posteriormente habrá un encuentro con el director de la serie, Marc Vigil; su protagonista femenina, Leonor Watling, y los creadores de la serie: Sergio Sarria, Miguel Esteban y Luis Miguel Pérez.
Martes, 27 de octubre, 17 horas
Proyección de El inconveniente, de Bernabé Rico. Con Juana Acosta, Kiti Mánver y Carlos Areces. Historia sobre una amistad inesperada entre dos mujeres muy diferentes. Kiti Mánver (Premio Biznaga Ciudad del Paraíso) obtuvo la Biznaga de Plata ‘Hotel AC Málaga Palacio’ a la mejor actriz (compartido con Regina Casé) en el certamen malagueño. Tras la proyección habrá un encuentro del público con el director y con Juana Acosta, Carlos Areces y Kiti Mánver. La película será estrenada en salas, próximamente, por Filmax.
Doble jornada (29 y 30 de octubre) con el Día Mundial de la Animación (En colaboración con la Comunidad de Madrid)
Jueves, 29 de octubre, 17 horas
Presentación de Next Lab, nueva plataforma que conecta arte y tecnología a cargo de Gonzalo Cabrera Martín, director general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, y José Luis Farias, director de Next Lab.
Jueves, 29 octubre, 18 horas
Con motivo del centenario del legendario estudio Hanna & Barbera, el periodista Jerónimo José Martín entrevista al actor Manolo Galiana y al director de animación Julio Díez sobre las producciones que el mítico estudio hizo en Madrid durante casi quince años y que permitieron formar a una generación de profesionales.
Jueves, 29 octubre, 19:45 horas
Entrevista a Sergio de Pablos, cuya primera película, Klaus, estuvo nominada a los Oscar, ganó el BAFTA y revolucionó el mundo de la animación al lograr 7 Premios Annie frente a los grandes estudios. Gerardo Sánchez, el director del programa de TVE ‘Días de cine’ realizará la entrevista.
A continuación, se completa la jornada con el programa ‘Lo mejor de Annecy Kids 2020’, que incluye la proyección de ocho cortometrajes para público familiar ganadores del último festival de animación más prestigioso del mundo (Cinema Rex, Archie, Catgot, Nature, Under the Ice, Boriya, Like and Follow y Teplaya zvezda).
Viernes, 30 octubre, 17 horas
Manuel Cristóbal –asesor de Industrias Audiovisuales de la Comunidad de Madrid–, Rafael Cabrera Yagüe –responsable de Film Madrid– y Álvaro Muñoz Camacho –subdirector General de Internacionalización y Digitalización de la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid– presentarán las medidas de fomento de la animación de la Comunidad de Madrid y las líneas de ayuda de la Consejería de Cultura y Turismo, su oficina de atracción de rodajes y producciones animadas Film Madrid y su oficina de captación de inversiones Invest in Madrid.
Viernes, 30 octubre, 18 horas
Poryección de cuatro cortometrajes de animación recientes que han contado con el apoyo de la Consejería de Cultura y Turismo (Roberto, de Carmen Córdoba; Blue & Malone, casos imposibles, de Abraham López Guerrero; Made in Spain, de Coke Riobóo; y The Monkey, de Xosé Zapata y Lorenzo Degl’Innocenti, que serán presentados por sus autores); y los tráilers de dos cortometrajes que se estrenarán en 2021 (Wayback, de Carlos Salgado; y La primavera siempre vuelve, de Alicia Núñez).
Viernes, 30 ocyubre, 19:45 horas
Rodrigo Blaas, ‘showrunner’, director y animador en los estudios Pixar o Dreamworks, conversará sobre la serie animada de Netflix “Trollhunters”.
Viernes, 30 octubre, 20:45 horas
Nueva entrega de ‘Lo mejor de Annecy 2020’, con la emisión de Awoko 70’s, Wade, Genius Loci, Pile, Homeless Home, The physics of Sorrow y Kinshasa.
Más información sobre la venta y reserva de entradas en: www.academiadecine.com/actividades