
La sexta edición de Ventana CineMad, que se celebrará del 21 al 23 de octubre próximos en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ya ha seleccionado sus 16 proyectos finalistas entre los 120 inscritos. Los elegidos van a recibir una agenda personalizada en base a sus necesidades nacionales e internacionales. Se repartirán 60.000 € en premios (triplicando la cifra de edicones anteriores) repartidos en cuatro categorías: animación, documental, ficción y series. El evento está organizado por AMA (Asociación Madrileña Audiovisual), Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid. Las inscripciones profesionales para la presentación institucional y la sesión online del pitch de los proyectos seleccionados ya están disponibles en el siguiente enlace.
El comité de expertos que ha elegido a los seleccionadosde esta edición ha estado compuesto por Federico Untermann, director; Puy Oria, productora; Manuel Cristóbal, asesor de industrias audiovisuales de la Comunidad de Madrid; Tania Pinto Da Cunha, agente de ventas internacionales; Manuel Martín Cuenca, director y guionista; y Marta Andreu, productora y directora de documental.
Los 16 proyectos seleccionados son los siguientes, agrupados por categorías.
Largometrajes de ficción:
La Fortaleza (Lolita Films)
El Asedio (Apache Films)
Subsuelo (Lazona Produccions)
Modu Modua (Lapierna Films)
Waka waka (Solita Films)
El último disparo (Monofilms)
Ciudad sin sueño (Sintagma Films)
Largometrajes documentales:
Ojo, cabeza, corazón (Wanda Films)
El silencio de la tierra (Random Films)
Don Quijote y el lobo (93 Metros).
Series de televisión de ficción:
Los Trévor (Secuoya Studios)
Lemoniz (Salon Indien Films)
Invisibles, la serie (Nephilim Producciones)
Series de televisión de animación:
Bento (Mr. Klauss Studio)
Byron y la pulga (El recreo estudio)
Gnomix (Animazing Entertainment)
La programación completa, que incluye pitch, paneles y mesas redondas, estará disponible próximamente en la web www.ventanacinemad.com.