
Tras finalizar la décima edición de Atlàntida Film Fest, el mayor festival de cine online de Europa, ya conocemos los ganadores de este año, son Last and First Men, de Jóhann Johánsson y La pintora y el ladrón, de Benjamin Ree. El festival de cine de Filmin ha tenido más del triple de espectadores que el año pasado y ha constituido el record absoluto de todas las ediciones. Además, nos comunica la organización del certamen que, a finales de año, tendrá una edición internacional en Portugal, Serbia, Bulgaria, Grecia y Rumanía. Las dos películas ganadoras estarán disponibles en Filmin hasta el domingo, 30 de agosto.
Más de 550.000 espectadores han seguido el certamen a través de sus dos vertientes: 8.500 espectadores en Palma, sede física del festival por quinto año consecutivo, y 542.000 a través de la plataforma on line. En total un 367% más que en la pasada edición.
Atlàntida Film Fest ha sido uno de los primeros festivales en celebrarse tras el confinamiento debido a la crisis sanitaria COVID-19. Pese a la limitación de aforos al 50%, en Palma el 90% de las proyecciones completó su capacidad, dato que refleja, un año más, el gran éxito de público alcanzado en la isla.
Premios de la Crítica y del Público
- El Premio de la Crítica ha sido para Last and First Men, obra póstuma del compositor islandés Jóhann Jóhannsson.

La película, que además fue el debut en la dirección, es un ensayo que nace a partir de la novela de ciencia ficción homónima del británico Olaf Stapledon escrita en 1930.
Jóhann Jóhannsson es el autor de bandas sonoras como La Llegada y Prisioneros, de Denis Villeneuve o La teoría del todo, de James Marsh, por la que ganó el Globo de Oro a la Mejor Banda Sonora.
- El Premio del Público, que se obtiene de la media de puntuaciones de los usuarios a todas las películas del festival, ha correspondido al documental noruego, La pintora y el ladrón, de Benjamin Ree.

El robo de unos cuadros, obra de la pintora naturalista checa Barbora Kysilkova, en una galería de arte en Oslo da pie a una extraordinaria historia sobre la conexión humana y la amistad. Una historia increíble, pero ante todo, real, protagonizada por uno de los ladrones a quien la propia artista pide retratar y la consecuente relación sentimental que ambos viven a lo largo de los años.
Por otro lado, los cinco títulos más vistos en esta edición han sido el documental La pintora y el ladrón, de Benjamin Ree, la serie documental Stieg Larsson: el hombre que jugaba con fuego, de Henrik Georgsson; Moffie, de Oliver Hermanus, el documental Banksy: most wanted, de Aurélia Rouvier y Seamus Haley y Cuidado con los niños, de Dag Johan Haugerud
Por último, Atlàntida Film Fest tendrá una edición internacional a finales de año en Portugal, Serbia, Bulgaria, Grecia y Rumanía. En estos países se podrá ver una cuidada selección de películas que han participado en la edición de este año. La celebración de estos festivales cuenta con la ayuda del Programa Media.
Atlàntida Film Fest cuenta con el patrocinio de: Fundació Mallorca Turisme – Mallorca Film Commission; y el apoyo del Institut d’Estudis Baleàrics – Govern de les Illes Balears; Ajuntament de Palma, Consell Insular de Mallorca: Departament de Cultura; Creative Europe del Programa Media, ICAA Ministerio de Cultura, ICEC Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya; UNED- Illes Balears (Universidad Nacional de Educación a Distancia) y Centre Balears Europa.