
Los amigos de la productora Mitad & Mitad Producciones nos informan que el próximo martes, 11 de febrero, tendrá lugar la proyección oficial del cortometraje A Plena Luz del Día, dirigido por Isra Calzado, en Guadalajara (España). Los protagonistas de esta historia sobre la explotación sexual son Aitor Merino, Carlos Olalla, Nuria Nadim, Daniel Gallardo y Juan Baraza. El lugar de proyección será el Salón de Actos de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de Guadalajara, a las 18 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
A la proyección asistirán Pilar Callado García, directora regional del IM; Eusebio Robles,
delegado provincial JCCM en Guadalajara; y, en representación del equipo de la película, el director y guionista Isra Calzado López y la actriz Nuria Nadim.
Sobre A Plena Luz del Día

La película, de diez minutos de duración, pone el foco en una de las mayores lacras sociales del siglo XXI: la captación y comercialización de seres humanos, principalmente mujeres y niñas, para fines de explotación sexual. Y lo hace además apuntando directamente no solo a proxenetas y sicarios, sino también a los mal llamados “clientes” que demandan este tipo de “servicios” o “productos”.
Producido por Mitad & Mitad Producciones en colaboración con la Escuela de Cine y TV de Madrid Septima Ars, el film está protagonizado por Aitor Merino, Carlos Olalla, Nuria Nadim, Daniel Gallardo y Juan Baraza. Rodado en junio de 2018 íntegramente en Ciudad Valdeluz (Yebes, Guadalajara), esta producción contó con el apoyo institucional del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y del Ayuntamiento de Yebes, así como con el patrocinio de otras entidades como UNED Guadalajara y el sindicato UGT, empresas como Drones Cóndor, Txema Cabria, Dacar Print y Mausba Foto y las aportaciones de ciento treinta mecenas que colaboraron a través de un crowdfunding.
Hasta la fecha, A Plena Luz Del Día ha cosechado cerca de una treintena de selecciones en festivales cinematográficos nacionales e internacionales, algunos tan importantes como Dhaka Film Society Human Rights Short Film Festival (Bangladés), certamen apoyado por Naciones Unidas y siendo el único corto español en Sección Oficial; Artículo 31 Festival Internacional de Cine Documental y Derechos Humanos (Madrid), organizado por Médicos del Mundo; Santurzine – Sección ‘Ibiltariak’ organizada en
colaboración con Amnistía Internacional Euskadi; Human Rights Film Festival (Barcelona); Festival Internacional de Cine Invisible (Lecce); Bogocine – Festival Internacional de Cine de Bogotá; Västeras Film Festival (Suecia); o, más recientemente, el 8th. Nepal Human Rights International Film Festival (Katmandú). El pasado mes de noviembre, recibió el Premio Violette Impellizzeri Partita´ Di Genere en el XIV Concorso Internazionale di Cortometraggi Cortiamo 2019 (Alcamo, Sicilia).