
El pasado martes 21 de enero hablamos, en Onda Cero Madrid Norte, con el director, guionista y productor Carlos Violadé, cuyo corto Foreigner (Extranjero) se encuentra nominado, entre los cinco trabajos, al Goya al mejor corto de ficción, de la próxima gala de los Premios Goya, que se celebrará el sábado 25 de enero en Málaga. Una historia muy original y enigmática que habla de un tema muy de actualidad en nuestra sociedad.
Este director, guionista y productor sevillano es arquitecto (Universidad de Sevilla). Aunque también ha desarrollado otras artes como la poesía, la escultura y la pintura. Ha publicado el libro de poesía titulado ‘Montañas de Mar’ (Renacimiento, 2009), y es socio fundador, junto a Julio Vergne, de la productora LaBalanza Producciones, con la que ha realizado diversas obras audiovisuales, obteniendo, con ellas, un reconocimiento nacional e internacional. Hasta el punto de que el Sundance Institute se ha interesado por su obra.
Aquí tienes la amena charla con Carlos Violadé, en Onda Cero Madrid Norte, donde nos habla sobre el corto y sus ilusiones para la gala de los Goya.
Anteriormente ha realizado cuatro cortometrajes: “Todos los días amanece” en 2008, “Tres” en 2011, “No tiene gracia” en 2013 y “Foreigner (Extranjero)” en 2018, con el que ha obtenido numerosos premios y por el que está nominado al Goya al mejor corto de ficción, en la gala que se celebrará el sábado, 25 de enero, en Málaga. En sus cuatro cortos, también ha sido el guionista y productor, además de director. En la actualidad, Carlos Violadé se encuentra preparando su primer largometraje.

Foreigner (Extranjero) nos traslada a la costa española en verano, donde Mark acaba de empezar sus vacaciones en España. Una comida entre amigos, una playa, un barco, el mar… Lo más hermoso va a convertirse en la experiencia más extrema de su vida. Los principales intérpretes son Josh Taylor, Luka Peros, Alex Piñeiro, Araceli Álvarez de Sotomayor, Tamara Arias, Joaquín Perles, Sidiya Cisse y Brice Kameni.