PREMIOS ASECAN DEL CINE ANDALUZ 2020, nominaciones

Se han dado a conocer, por parte de la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN), los nominados a los Premios del Cine Andaluz 2020. Esta edición, que hace la número 32, se celebra junto a la Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), como entidad colaboradora oficial. La lectura de nominados tuvo lugar en la sede de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo por el periodista Francisco Gómez Zayas, la directora de producción Manuela Ocón, el comunicador Julio Muñoz y las actrices Cristina Domínguez, Paz de Alarcón y Mari Paz Sayago. El acto ha sido introducido por la presidenta de ASECAN, Lourdes Palacios, y ha contado con la intervención de Almudena López, miembro de la Junta Directiva de ASECAN, y Antonio Gonzalo, miembro del Consejo Territorial Andaluz de la SGAE. La gala de entrega de premios está prevista para el 18 de enero de 2020 en el Teatro Lope de Vega de Sevilla.

Al acto han asistido, como representantes de las entidades que patrocinan y colaboran en la organización de los Premios del Cine Andaluz, Verónica Repiso, directora de la SGAE en Andalucía; Sara Rodríguez, representante de la Fundación Unicaja en Sevilla; Javier Serrano gerente de Tabacasol, Rogelio Delgado presidente de AEDAVA y la directora de programación, Araceli Míguez y el director de la Fundación Tres Culturas, José Manuel Cervera. Los Premios del Cine Andaluz cuentan, también con la colaboración de la Fundación AISGE (Artistas, Intérpretes Sociedad de Gestión), ICAS (Ayto. de Sevilla), EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y ASINPE (Asesoría Oficial de ASECAN).

La lista completa de nominados para los Premios del Cine Andaluz 2020 es la siguiente:

PREMIO ASECAN PELÍCULA

Una vez más, de Summer Films y Sarao Films

La trinchera infinita, de La Claqueta PC, Irusioin, Moriarti Produzioak y Manny Films

Intemperie, de Áralan, Morena y Ukbar Films

Adiós, de la Claqueta PC y Apache Films

522, un gato, un chino y mi padre, de Tarkemoto y Ukbar Films

PREMIO ASECAN DIRECCIÓN

Alejandro Salgado por Barzaj

Benito Zambrano por Intemperie

Paco Baños por 522, un gato, un chino y mi padre

Paco Cabezas por Adiós

Remedios Malvárez y José Romero por Menese

DIRECIÓN NOVEL
Ana Graciani por La boda
Guillermo García por Reporteras de buen rollo

Guillermo Rojas por Una vez más

Pepe Quero por Nos salvará la risa: los Ulen, 30 años

Vladimir Ráez y Miguel Ángel Hernández Arango por Siempre fuerte, la historia de Pablo Ráez

PREMIO ASECAN INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTA

Natalia de Molina por 522, un gato, un chino y mi padre

Inma Cuesta por Vivir dos veces

Ingrid García Jonsson por Taxi a Gibraltar

Belén Cuesta por La trinchera infinita

PREMIO ASECAN INTERPRETACIÓN MASCULINA PROTAGONISTA

Salva Reina por Antes de la quema

Dani Rovira por Taxi a Gibraltar

Antonio de la Torre por La trinchera infinita

Antonio Banderas por Dolor y gloria

PREMIO ASECAN INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO

Beatriz Arjona por ¿A quién te llevarías a una isla desierta?

Mona Martínez por Adiós

Maripaz Sayago por La boda

Macarena Gómez por El crack cero

Paz de Alarcón por Intemperie

PREMIO ASECAN INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO

Vicente Romero por Intemperie

Salva Reina por Adiós

Manolo Solo por Elisa y Marcela

Manolo Caro por Intemperie

Emilio Palacios por La trinchera infinita

PREMIO ASECAN INTERPRETACIÓN FEMENINA REVELACIÓN
Cinta Ramírez por Los Japón

Silvia Acosta por Una vez más

Pilar Gómez por Adiós

Esperanza Guardado por La trinchera infinita

PREMIO ASECAN INTERPRETACIÓN MASCULINA REVELACIÓN

César Vicente por Dolor y gloria.

Jacinto Bobo por Una vez más

Jorge García «Perrichi» por Taxi a Gibraltar

Vicente Vergara por La trinchera infinita

PREMIO ASECAN GUION

Benito Zambrano, Pablo Remón y Daniel Remón por el guion adaptado de Intemperie

Carmen Jiménez y José Rodríguez Suárez por el guion original de Adiós

Guillermo Rojas por el guion original de Una vez más

Jorge Laplace por el guion original de Equipo D. Los códigos olvidados

Santi Amodeo y Rafael Cobos por el guion original de Yo, mi mujer y mi mujer muerta

PREMIO ASECAN DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Álex Catalán por Mientras dure la guerra

Fran Fernández-Pardo por 522, un gato, un chino y mi padre

Jennifer Cox por Elisa y Marcela

Pau Esteve Birba por Intemperie

Sergio Caro por Barzaj

PREMIO ASECAN SONIDO

Alonso Velasco y Rafael Martínez por Barzaj

Daniel de Zayas por Elisa y Marcela

Daniel de Zayas por Yo, mi mujer y mi mujer muerta

Félix Vázquez por Se prohíbe el cante

José Antonio Manovel por 522, un gato, un chino y mi padre

PREMIO ASECAN MONTAJE

Alejandro Toro y Hugo Cabezas por Equipo D. Los códigos olvidados

Fátima de los Santos y José Manuel G. Moyano por 522, un gato, un chino y mi padre

José Manuel Jiménez por Buñuel en el laberinto de las tortugas

Miguel Ángel Trudu por El increíble finde menguante

PREMIO ASECAN MÚSICA ORIGINAL

Antonio Meliveo por Siempre fuerte, la historia de Pablo Ráez

Enrique de Justo y Miguel Rivera por Yo, mi mujer y mi mujer muerta

Jesús Calderón por Descubriendo a Otto: el cónsul que desafió a Hitler

Julio de la Rosa por Parking

Pablo Cervantes por Equipo D. Los códigos olvidados

PREMIO ASECAN CANCIÓN ORIGINAL

‘Corazón valiente’, de Siempre fuerte, la historia de Pablo Ráez; letra, música e interpretación de María del Mar Rodríguez Carnero, Lamari

‘Intemperie’, de Intemperie; letra y música de Javier Ruibal; interpretación de Silvia Pérez Cruz

‘Me quema’, de Antes de la quema; letra y música: Antonio Carmona

‘Tiempo después’, de Tiempo después, letra y música de Antonio García de Diego y Joaquín Sabina; interpretación de Joaquín Sabina

‘Una vez más’, de Una vez más; letra de Lourdes Palacios y Guillermo Rojas; música de Pablo Cervantes; interpretación de Laura Hojman

PREMIO ASECAN DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

Ernesto Chao y Pilar Robla por Adiós

Irene Hens por Barzaj

Manolo Limón por Intemperie

Poto Balbontín por Parking

PREMIO ASECAN VESTUARIO

Carlos Saponi por Yo, mi mujer y mi mujer muerta

Fernando García por Intemperie

Lourdes Fuentes por Adiós

Lourdes Fuentes por La trinchera infinita

PREMIO ASECAN DIRECCIÓN ARTÍSTICA

José Luis Ágreda por Buñuel en el laberinto de las tortugas

Marian Delgado por 522, un gato, un chino y mi padre

Pepe Domínguez del Olmo por La trinchera infinita

Pepe Domínguez del Olmo por Tiempo después

Vanesa de la Haza por Adiós

PREMIO ASECAN MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

Paco Rodríguez Frías y Montse Sanfeliu por Elisa y Marcela

Rafael Mora y Rubén Samos por Intemperie

Yolanda Piña, Nacho Díaz y Félix Terrero por La trinchera infinita

Yolanda Piña y Félix Terrero por Adiós

PREMIO ASECAN EFECTOS ESPECIALES

Amparo Martínez Barco por Yo, mi mujer y mi mujer muerta

Daniel Postigo, Amador Rehak y Pablo Pecino por Samsa

Juan Ventura Pecellín y Amparo Martínez Barco por Taxi a Gibraltar

Juanma Nogales y Raúl Romanillos por Mientras dure la guerra


PREMIO ASECAN NO FICCIÓN

Barzaj, de Alejandro Salgado para La Maleta Films
Equipo D: Los códigos olvidados, de Jorge Laplace para Playmedia Producciones
Manolo Sanlúcar, el legado, de Juanma Suárez para Cinammon Factory
Menese
, de Remedios Malvárez y José Romero para Producciones Singulares
Siempre fuerte, la historia de Pablo Ráez
, de Vladimir Ráez y Miguel Ángel Hernández Arango para Quinta Planta

PREMIO ASECAN CORTOMETRAJE DE NO FICCIÓN

Diez y nueve. Autorretrato con herida, de Marta M. Mata

Graves y agudos, de Adán Barajas
Litoral, de Juanjo Rueda 
Primavera rosa en España
, de Mario de la Torre
The Sasha
, de María Molina Peiró

PREMIO ASECAN CORTOMETRAJE DE FICCIÓN

El nadador, de Pablo Barce

El tratamiento, de Álvaro Carmona

Habitación de embarque, de María Nieto Navarro

Mi hermano Juan, de Cristina Martín Barcelona y María José Martín Barcelona

Una noche cualquiera, deJuan Luis Moreno Somé

PREMIO ASECAN OTROS FORMATOS

Aquí Polígono Sur, de Paco Baños para Campus Polígono Sur

Descubriendo a Otto. El cónsul que desafió a Hitler, de Ricardo Barby paraAlandaMedia Producciones

Namnu, de Dani Cobarrubias para Nido Producciones

Padre no nuestro, de María Cañas para Animalario TV

Un país para escucharlo, de Producciones Cibeles para La 2 de TVE

PREMIO ASECAN LIBRO DE CINE Y/O AUDIOVISUAL

Georges Delerue. De la Nouvelle Vague a Hollywood, de Juan Ignacio Valenzuela para Rosetta

El viaje de la heroína. 10 iconos femeninos épicos del cine y la televisión, coordinado por Irene Raya para Readuck

La poscensura en el cine documental de la transición española, de Alejandro Alvarado para Peter Lang International Academic Publisher

Porfiria Sanchiz. La tigresa escondida en la almohada, de Juan Carlos Palma para Shangri-La Ediciones

PREMIO ASECAN LABOR INFORMATIVA

35 milímetros

Jaén Audiovisual

Remake a los 80

PREMIO ASECAN PELÍCULA SIN PRODUCCIÓN ANDALUZA

Buñuel en el laberinto de las tortugas
Dolor y gloria
El crack cero
El hoyo
Lo que arde
Madre
Ventajas de viajar en tren
Vivir dos veces

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.