Palmarés del Festival de Cine de Cannes 2019

Otro año más, ha finalizado uno de los más icónicos y reconocidos festivales de cine del mundo. La 72º edición del Festival de Cine de Cannes, ha llegado a su fin tras doce intensos días de proyecciones y actividades. Ayer, el presentador de la gala de clausura, Edouard Baer, en el Grand Théâtre Lumière recibió al jurado, presidido por Alejandro González Iñárritu, para anunciar el palmarés de este año. La grata noticia es que el español, Antonio Banderas, ha conseguido el premio al mejor actor por su interpretación en Dolor y Gloria (aún presente en la cartelera española) de Pedro Almodóvar.

Recordemos que el jurado oficial, presidido por Alejandro González Iñárritu (México), estuvo compuesto por Elle Fanning (EEUU), Maimouna N’Diaye (Burkina Faso), Kelly Reichardt (EEUU), Alice Rohrwacher (Italia), Enki Bilal (Francia), Robin Campillo (Francia), Yorgos Lanthimos (Grecia) y Pawel Pawlikowski (Polonia).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es festival-de-cannes-2019-ganadores.jpg
Ganadores y Jurado Foto: ©Festival de Cannes

El listado completo de ganadores es el siguiente:

LARGOMETRAJES

Palma de Oro a la mejor película: Gisaengchung, de Bong Joon-Ho

Bong Joon-Ho -izq- y el presidente del Jurado Foto: ©Festival de Cannes

Mejor dirección: Jean-Pierre y Luc Dardenne, por Le Jeune Ahmed

Gran Premio del Jurado: Atlantique, de Mati Diop

Premio del jurado (ex aequo): Les Misérables, de Ladj Ly y Bacurau, de Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles

Mejor interpretación masculina: Antonio Banderas, por Dolor y gloria

Mejor interpretación femenina: Emily Beecham, por Little Joe

Mejor guion: Céline Sciamma, por Portrait d’une jeune fille au feu

Mención especial: Elia Suleiman, por It must be Heaven

CORTOMETRAJES

Palma de Oro al mejor cortometraje: The Distance Between Us and the Sky, de Vasilis Kekatos

Mención especial del jurado: Monstruo Dios, de Agustina San Martín

UN CERTAIN REGARD

Premio Un Certain Regard: La vida invisible de Eurídice Gusmão, de Karim Aïnouz  

Premio del Jurado: O que Arde, de Oliver Laxe

Premio a la mejor interpretación: Chiara Mastroianni, por Chambre 212

Premio al mejor director: Kantemir Balagov, por Beanpole

Premio especial del Jurado: Liberté, de Albert Serra

Coup de Coreur del Jurado (ex aequo): La femme de mon frère, de Monia Chokri y The Climb, de Michael Angelo Covino

Mención especial del Jurado: Jeanne, de Bruno Dumont

PREMIO CAMERA D’OR

Premio Camera D’Or (A la mejor ópera prima): Nuestras madres, de César Díaz

CINÉFONDATION

Primer premio: Mano a mano, de Louise Courvoisier

Segundo premio: Hieu, de Richard Van

Tercer premio (ex aequo): Ambience, de Wisam Al Jafari y Duszyczka, de Barbara Rupik

PREMIOS TÉCNICOS

Premio CTS al mejor artista técnico: Flora Volpeliere, por el montaje y a Julien Poupard, por el encuadre y la iluminación, de Les Misérables (dirigida por Ladj Ly)

Mención especial: Claire Mathon, por la fotografía de Atlantique y de Portrait of a Lady on Fire

El jurado también quiso destacar la excepcional dirección artística de Lee Ha-jun, en Gisaengchung

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.