
Dirección: Peter Farrelly
Intérpretes: Viggo Mortensen, Mahershala Ali, Linda Cardellini, Dimiter D. Marinov, Mike Hatton
Año: 2018
Distribuye: eOne Films Spain
Ambientada en los años sesenta de los Estados Unidos, donde el racismo y la segregación estaban a la orden del día, se desarrolla esta historia (basada en hechos reales) en la que un portero (blanco) de un club de Nueva York debe hacer de chofer, durante la gira, de un afamado pianista (negro) por el sur profundo. Para ello cuentan con el “Green Book” (Libro Verde), una guía de viaje con alojamientos, restaurantes y negocios específicos para afroamericanos.
Con la premisa anterior como inicio del film, el director se aparta de anteriores trabajos, donde el humor burdo, a veces grosero, campaba a sus anchas. Ahora me ha sorprendido gratamente por la delicadeza que trata el tema racial de esta aventura donde un hombre blanco (un poco rudo y campechano), tiene que compartir viaje con un hombre negro (culto y educado), en lo que parece una road movie al más puro estilo tradicional.
La pareja protagonista Viggo Mortensen y Mahershala Ali, están soberbios en sus cometidos, pasando de unas diferencias iniciales, que todos sospechamos, a una verdadera amistad, que todos esperamos. Ambos con muy merecidas nominaciones a los próximos Oscar®, Mortensen como principal y Ali como secundario, además de otras tres, también justas, (película, guion original y montaje). Las conversaciones entre la atípica pareja son una delicia de chispa, frescura y espontaneidad. Sus opiniones sobre la vida, la sociedad y la discriminación nos descubren el ambiente que se vivía en la sociedad americana de esa época, donde cosas que ahora nos parecen lo más normal, eran impensables, sin ir más lejos, el pianista podía tocar en un lujoso hotel para cientos de blancos, pero no podía compartir con ellos el comedor.
Otro dato a destacar, para mí, es que cuando una película de más de dos horas no se hace pesada en ningún momento, indica que nos atrapa desde el primer instante, que nos sumergimos completamente en la historia y compartimos viaje con dos hombres, muy diferentes entre sí, pero que deben unir su existencia para lograr, uno, llevar dinero a su familia de la que se separa unos meses y, otro, demostrarse que, pese al racismo imperante, puede lograr que los blancos reconozcan su talento.
Película con un hechizo especial que nos cautiva desde el principio, que demuestra que la diferencia de color en la piel no impide una verdadera amistad, que los sentimientos de cada persona siempre están ahí, tan sólo hay que sacarlos a flote y que no siempre el que más dinero tiene es el más feliz. Una pequeña joya que no defraudará a quién busque historias de amistad, emotivas y sin artificios.