Director: John Curran
Intérpretes: Jason Clarke, Kate Mara, Ed Helms, Bruce Dern
Año: 2017
Distribuye: A Contracorriente Films
Cuando se han cumplido 49 años del accidente de “Ted” Kennedy, en el que falleció la antigua secretaria de su hermano Robert, en la isla de Chappaquiddick (Massachusetts), el director John Curran nos presenta una recreación de ese y los posteriores acontecimientos en los que, el entonces senador, Kennedy acabo perdiendo todas sus opciones en su carrera hacia la Casa Blanca, pese a contar con el apoyo de muchos votantes.
De manera rigurosa, aunque con alguna licencia, asistimos a la narración de unos sucesos que se produjeron en el día y posteriores al accidente. Las primeras reacciones del senador, del miedo inicial, a la decisión ulterior de hacer lo mejor para su carrera o lo correcto en el momento. Terrible dilema que descubre cómo la maquinaria que rodea al protagonista, desde su padre, el patriarca de los Kennedy, hasta el grupo de asesores políticos, intenta manipular la realidad con tal de conseguir un final “feliz”. La falta de escrúpulos, las órdenes que salen de la “habitación de crisis” donde están reunidos los colaboradores del senador, son dadas de forma contundente y directa, pese a que el protagonista no está muy de acuerdo al principio.
Según transcurre la historia, descubrimos los sentimientos de culpabilidad de unos, la falta de escrúpulos de otros y las maquinaciones que circulan por los despachos de los diferentes escenarios de la acción. Empezando por el padre, magníficamente interpretado por un Bruce Dern casi irreconocible, que intenta, pese a su deteriorada salud, que su hijo no pierda el camino a la Casa Blanca, aunque para ello deba recurrir a métodos poco ortodoxos. También el protagonista, Jason Clarke (sobrio y convincente), da muestra de sus miedos internos, su sentido de culpabilidad y la disyuntiva entre lo correcto o salvar su carrera. El resto de protagonistas acompañan perfectamente a los dos antes citados, Kate Mara (sencilla y creíble) interpreta a la exsecretaria del hermano fallecido y Ed Helms (crítico y realista) es la mano derecha del senador, quién le intenta convencer de lo mejor para evitar las consecuencias más desastrosas.
Película sobre el hijo pequeño de una saga marcada por la tragedia, que vive la suya propia, en un ambiente familiar y político opresivo hacia lo que debe y no debe hacer. Que explora los sentimientos de culpa de las personas y cómo el entorno puede, o intenta, cambiar la realidad para adaptarla a lo conveniente en cada momento.
Reblogueó esto en El Noticiero de Alvarez Galloso.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias amigo. Por rebloguear mi crítica en tu página. Saludos desde España.
Me gustaMe gusta