El próximo 25 de mayo comenzará la 15ª edición del Festival de Cine de Alicante. El certamen cuenta con el apoyo de la Diputación, el Ayuntamiento y otras empresas colaboradoras. En la gala de inauguración, que se celebrará en el Auditorio de Alicante, se rendirá homenaje a los tres premiados de la presente edición. Largometrajes, cortos y animación competirán hasta el día 2 de junio por llevarse los diferentes premios de cada categoría.
Los elegidos, este año, para recibir el homenaje del Festival son Blanca Portillo (que recibirá el Premio de Honor), María Ripoll (que recibirá el Premio Lucentum) y Verónica Echegui (a laque se hará entrega del Premio Ciudad de Alicante).
Los seis largometrajes que competirán en la presente edición por la Tesela de Oro a la Mejor Película y las Teselas de Plata para: Mejor Director, Mejor Actriz, Mejor Actor, Mejor Guion; así como los premios del Juradode la Crítica (Sergio Balseyro) a la mejor película y Premio del Público, son:
- Conducta animal, de Miguel Romero, con Lluvia Rojo de protagonista.
- Los amores cobardes, de Carmen Blanco, con Blanca Parés, Ignacio Montes, Tusti de las Heras, Anna Coll Miller, Agustín Otón y David Mora.
- La entrevista, de Maxi Belloso, Miguel Such, Ángela Soler, Morgan Blasco y Sara Deray.
- Marisa en los bosques, de Antonio Morales, con Patricia Jordá, Aida de la Cruz, Mauricio Bautista, Carmen Mayordomo, Yohana Cobo, Resu Morales y Xabier Murua, entre otros.
- Sin novedad (No News), de Miguel Berzal de Miguel, con Silvia Espigado, Fernando Guillén Cuervo, Ignacio Jiménez, Esmeralda Moya, Silvia Marsó y Gonzalo de Castro.
- ¡Oh, Mammy Blue!, de Antonio Hens, con Carmen Maura, Ramón Barea y María Pujalte.
En cuanto a los cortometrajes, son 64 los que participan la presente edición, que proceden de 23 países distintos. De los más de 1000 recibidos, el jurado de selección ha elegido 40 cortos de ficción (28 de producción española y 12 de producción internacional), 12 de producción del Mare Nostrum (Grecia, Montenegro, Italia, Malta, Francia, Israel, Albania y Líbano), que optan al Premio Mediterréneo y 12 de animación.
Más información y programación completa en FESTIVAL DE ALICANTE