Festival de Cine de Sevilla 2017, primer avance

Festival de Sevilla 2017Nos empiezan a llegar noticias sobre películas, premios de honor y otros galardones que tendrán lugar en el Festival de Cine de Sevilla, a celebrar entre el 3 y el 11 de noviembre próximos en la bonita capital sevillana. En esta decimocuarta edición del certamen además de la Sección Oficial, encontramos otras secciones para que casi ningún género se quede sin representación. Así, Las nuevas olas y Las nuevas olas -no ficción- (reune los valores emergentes), Resistencias (para el nevo cine español), Europa junior (cine para los más pequeños), Selección EFA (premios de la European Film Academy), Panorama andaluz (cine hecho en Andalucía), Short Matters! (dedicado a los cortos) y Focus Europa (acercamiento al cine europeo). 

El autor -foto-

Comenzando por las películas que podremos ver en el Festival de Cine de Sevilla, El autor de Manuel Martín Cuenca, con Javier Gutiérrez, Antonio de la Torre y María León, tendrá su pase especial en la ciudad donde se rodó la película. Basada en la novela «El móvil» de Javier Cercas, el film recrea los conflictos personales de un escritor novel en busca de inspiración y experiencias para plasmara en su novela. El estreno en los cines está previsto para el 17 de noviembre próximo.

Bajo la piel de lobo

Otro título que se podrá ver en el Festival antes de su estreno en las salas comerciales es Bajo la piel de lobo, debut en la ficción de Samu Fuentes, con Mario Casas Irene Escolar, Ruth Díaz y Ramón Barea. Historia de un trampero (Mario Casas) que escoge alejarse de la civilización para adentrarse en la soledad del monte. El equipo al completo acudirá a Sevilla para estar presentes en la proyección. El estreno está previsto para diciembre próximo.

En la Sección Oficial se proyectará la película Bárbara, de Mathieu Amalric. Biopic musical de la cantante francesa Bárbara, intérprete de la canción gala y musa de la intelectualidad parisina de los años 60. La protagonista es Jeanne Balibar.

Kiti Mánver

Kiti Mánver

Por otro lado, la actriz malagueña (nacida en Antequera) Kiti Mánver recibirá el Premio Canal Sur Radio y Televisión a la Trayectoria Profesional que otorga cada año la agencia pública dentro del Festival. Kiti Mánver es una de las actrices que ha trabajado con mayor regularidad y constancia en cine, teatro y televisión a lo largo de toda su vida profesional. Además, este año 2017 se cumplen 45 años del rodaje de su primera película como protagonista, Habla, mudita, que fue también el primer largometraje de su director, Manuel Gutiérrez Aragón, uno de los grandes cineastas españoles de los últimos cuarenta años, con el que la actriz volvería a trabajar, posteriormente, en Cosas que dejé en La Habana y El caballero Don Quijote.

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.