Hace unos días os hablamos del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) porque en él se presentaba una película española, pues bien hoy os podemos confirmar la participación, y estreno mundial, de otro film español, se trata de El autor, adaptación de la novela «El móvil», primera obra literaria de Javier Cercas. El director de la película es Manuel Martín Cuenca y los protagonistas son Javier Gutiérrez, María León y Antonio de la Torre, a los que acompañan los mexicanos Adriana Paz y Tenoch Huerta, la malagueña Adelfa Calvo y el sevillano Rafael Téllez.
El autor se presentará, dentro del TIFF que se celebra entre el 7 y el 17 de septiembre en la capital canadiense, en la sección Special Presentations, que se reserva para los directores más relevantes. Así, Manuel Martín Cuenca compartirá la sección con cineastas de la talla de Wim Wenders, Darren Aronofsky, George Clooney, Angelina Jolie, Guillermo del Toro, Stephen Frears o Aaron Sorkin entre otros.
Posteriormente, El autor tendrá su estreno europeo en el Festivalde San Sebastián, que se celebra entre el 22 y el 30 de septiembre, dentro de la sección oficial del Festival, siendo la única producción española rodada en nuestro idioma presente en la competición.
Sinopsis: Álvaro quiere ser escritor, pero todo lo que escribe es falso, pretencioso, insípido. Trabaja como escribiente en una notaría de Sevilla y su vida es gris, coloreada sólo por sus sueños. Su mujer, Amanda, es todo lo contrario. Siempre ha tenido los pies en la tierra y nunca ha soñado con ser escritora. Sin embargo, es ella la que se pone a escribir y le sale un best-seller. Ironías de la vida. La separación es inevitable. Y en ese momento, Álvaro decide afrontar su sueño: escribir una gran novela. Pero es incapaz; no tiene talento ni imaginación. Guiado por Juan, su profesor de escritura, indaga en los fundamentos de la novela, hasta que un día descubre que la ficción se escribe con la realidad. Álvaro comienza a manipular a sus vecinos y amistades para crear una historia, una historia real que supera a la ficción.
La película, cuyo rodaje transcurrió en diferentes localizaciones de Sevilla, ciudad que impregna de su esencia a la historia, está producida por ICÓNICA, LAZONA y LA LOMA BLANCA PC. En coproducción con la mexicana ALEBRIJE, CINE Y VIDEO y cuenta con el apoyo del ICAA, la Junta de Andalucía, Televisión Española y Canal Sur.
El autor llegará a las pantallas españolas el próximo 17 de noviembre de la mano de la distribuidora Filmax. Hasta entonces, os dejamos con el tráiler.