Ya se acerca la séptima edición del D´A Film Festival de Barcelona. Donde el cine independiente y de autor se consolidad año a año para deleite de los espectadores, proyectándose los films más destacados del año y otras obras importantes que han triunfado en diferentes Festivales Internacionales, así como las mejores óperas primas o una importante presencia del cine español más reciente hecho al margen de la gran industria.

Lady Macbeth
El D´A (como es conocido por todos) empezará el 27 de abril con el estreno en Cataluña de Lady Macbeth dirigida por William Oldroyd y protagonizada por Florence Pugh. La película, adaptación del relato del escritor ruso Nikolái Leskov, ganó el premios FIPRESCI en los Festivales de San Sebastián y Tesalónica.

Nocturama
Otras películas, que serán estreno en España, son Bitter Money del director chino Wang Bing, que consiguió el premio al mejor guion en el Festival de Venecia 2016; el nuevo trabajo del canadiense Denis Côté, Boris sans Beatrice, estrenada en la Berlinale 2016; The Fixer del director rumano Adrian Sitaru, una impactante película sobre la prostitución o Nocturama, de Bertrand Bonello, un impresionante retrato sobre la juventud actual.

The Student
También contarán con el estreno en Cataluña de Hermia & Helena del director Matías Piñeiro, uno de los directores favoritos del Festival; The Student de Kirill Serebrennikov; Personal Shopper de Olivier Assayas, una historia de fantasmas con Kristen Stewart, que ganó el premio ex aequo al mejor director en Cannes 2016.

Personal Shopper
Una de las secciones del Festival, Talents, dedicada a autores debutantes con menos de tres películas en su filmografía y única sección competitiva, dará acogida a Godless de la búlgara Ralitza Petrova; El futuro perfecto de la argentina Nele Wohlatz; In Bed with Victoria de Justine Triet con Virginie Efire, Vincent Lacoste y Melvil Poupaud o Harmonium del japonés Koji Fukada
Otra de las secciones, esta más reciente pues solo cuenta con tres años de edad, es “Un impulso colectivo”, dedicada a la nueva genaración de directores españoles que circulaban por el margen de la indutria, que producían sus películas de forma totalmente independiente y que suponían una renovación indiscutibe del cine hecho aquí. Aquí se podrán ver títulos como Demonios de pedro Aguilera, La película de nuestra vida de Enrique Barón o Sipo Phantasma de Koldo Almandoz.
La Retrospectiva de este año está dedicada a Amat Escalante (1979), director mexicano nacido en Barcelona y presencia fija en los festivales internacionales desde que su film de debut, Sangre (2005), sepresentó en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes donde ganó el premio FIPRESCI. Esta sección se realiza con la colaboración de la Filmoteca de Catalunya.
También habrá un tributo al director iraní Abbas Kiarostami con la proyección de su último corto, Take me home, y el documental 76 Minutes and 15 Seconds with Abbas Kiarostami de Seyfolah Samadian.
Las sesiones del D’A Film Festival de Barcelona tendrán lugar en los cines Aribau Club 1 y 2, el Teatro del CCCB, la Filmoteca de Catalunya y la Fundación SGAE en Cataluña.