El tesoro -crítica-

Director: Corneliu Porumboiu                            Año: 2015

Intérpretes: Cuzin Toma, Adrian Purcarescu, Corneliu Cozmei, Cristina Toma

el-tesoro-2-web Película rumana que relata la aventura que vive Costi, un hombre tranquilo que vive con su mujer y su hijo en el Bucarest actual. Un día, su vecino le confiesa que está seguro de que hay un tesoro enterrado en el jardín de sus abuelos y, si Costi acepta alquilarle un detector de metales y acompañarlo por un día, estaría dispuesto a compartir el botín con él. Aunque al principio se muestra escéptico, y a pesar de todos los obstáculos, finalmente Costi se deja llevar por la aventura…

Con escasa acción, que no hace falta para narrar la historia que vemos, el director nos sumerge en la aventura de estos dos hombres que tienen el anhelo de encontrar ese tesoro escondido que proviene de sus antepasados. Las vicisitudes de ambos hombres para embarcarse en la búsqueda de esa utopía que parece que no les llevará a ninguna parte, está presentada al espectador como una espiral de trapicheos, medias mentiras y ambiciones que sumergen a Costi y su vecino en una aventura que ni ellos mismos saben cómo acabará.

Las personalidades de ambos, con poco carácter y más miedo que ilusión, están bien definidas en esta especie de fábula urbana en la que la ambición, marcada por las limitaciones que se vive en Rumanía postcomunista, está bien delimitada por las miradas, las conversaciones entre los diferentes protagonistas y el miedo latente a que toda la aventura se convierta en un fracaso mayúsculo.

Los dos intérpretes principales, en los que se centra la historia, dan un toque amargo a cada escena en que aparecen, la crisis económica que vive su país planea por toda la historia, la falta de dinero se quiere subsanar con las ideas más inverosímiles que podamos imaginar y los líos en que se meten los protagonistas no hacen sino enredar más la madeja a base de trapicheos, a cual más delirante.

Con un par de escenas, para mi gusto, un poco largas; pues con menos minutos en ellas se hubiera agilizado el film, pocos y acertados diálogos y una puesta en escena efectiva, el director nos lleva a la Rumanía actual, donde la lucha por sobrevivir a cualquier precio está reflejada con todo el rigor y la amargura, aunque con un trasfondo de esperanza, que la población vive en ese país.

Película sobre la esperanza, los deseos y la búsqueda de un sueño. Con un final sorprendente que dejará al espectador con buen sabor de boca.

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Críticas. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.