Director: Kike Maíllo Año: 2016
Intérpretes: Mario Casas, Luis Tosar, Ingrid García Jonsson, José Sacristán, Claudia Vega, José Manuel Poga, Claudia Canal
Con un inicio vibrante al más puro estilo del cine de atracos, el director Kike Maíllo nos adentra en una historia de venganzas y crimen organizado que no tiene nada que envidar a las películas que nos llegan de otros países. Dos hermanos separados durante un tiempo, pertenecientes años atrás a la nómina de un capo mafioso que domina una ciudad del sur de España, deben unir sus fuerzas para en un plazo de 48 horas intentar aclarar unos asuntos turbios que tienen relación con el “padrino” y sus historias personales. Persecuciones, tiros, peleas, violencia y mucha acción, que lo anterior conlleva, nos sumergen en un mundo que no solemos ver normalmente pero que conocemos por sus historias reflejadas en la gran pantalla. Con escenas que nos recuerdan a las de las mejores películas de cine negro o thriller, los tres protagonistas hacen un buen trabajo de interpretación que en algún caso nos sorprenderá. Mario Casas, que va mejorando en cada película que interpreta, es el eje de la historia. El intento de redimirse de su anterior vida le podrá en una disyuntiva cuando deba ayudar a su hermano a solventar un complicado asunto. Luis Tosar, en su línea de superación como en películas anteriores, saca partido a su papel de familiar descarriado, con una hija adolescente, que pide a su hermano ayuda para salir del lío en que se ha metido. José Sacristán, el mejor del trío protagonista, no tiene nada que envidiar al personaje de Vito Corleone (El padrino) o Frank Costello (Infiltrados). Su maldad, que rebosa por todo su cuerpo, aparece en cualquier momento pese a su apariencia de hombre sosegado y tranquilo con cara de penitente en una procesión de Semana Santa. Me atrevería a decir que en los próximos premios Goya tendrá una merecida nominación.
En cuanto al guion, pese a que parece en algún momento que decae, no es así, si no que coge impulso para volver a subir la tensión del espectador y mantenernos en vilo durante otro buen rato. Con algún pequeño fallo por lo inverosímil de la situación, que no afecta para nada a la historia ni a la continuidad, creo que estamos ante un buen libreto con el que podemos degustar este thriller que nos dejará un buen recuerdo una vez que salgamos de la sala de cine.
Película trepidante, con buenas interpretaciones y acción a raudales que no nos defraudará.
Pues este fin de semana fui por fin a ver «Toro» y me ha encantado. Me ha gustado mucho tanto la historia como las interpretaciones. Las escenas de violencia son una pasada y parecen reales. Me ha parecido una película muy recomendable.
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo contigo. El cine español sigue subiendo enteros y se puede codear perfectamente con el de cualquier país. Tenemos muy buenos directores, actores/actrices y guionistas.
Me gustaMe gusta