El misterio de God’s Pocket -crítica-

Director: John Slattery                  Año: 2014

Intérpretes: Philip Seymour Hoffman, Christina Hendricks, John Turturro, Caleb Landry Jones, Richard Jenkins, Eddie Marsan, Jack O´Connell, Bill Buell, Bridget Barkan

El misterio de Gods Pocket (3) web

Esta película fue una de las últimas intervenciones de Philip Seymour Hoffman en el cine antes de su trágica desaparición. Y como si quisiera dejarnos su testamento cinematográfico escrito sobre la pantalla, desgrana su mejor repertorio para dar un curso de interpretación sin grandes aspavientos, sin guiños a la cámara ni extensos monólogos, que a otros actores quizá les haga falta para reafirmar su papel. En esta ocasión, metido en la piel de un perdedor, de un hombre que ha tocado fondo sin ni siquiera saberlo él mismo, lleva el peso de esta película que ofrece la vida de un barrio obrero de un suburbio de una gran ciudad, en este caso el barrio es God’s Pocket y la ciudad es Filadelfia, pero perfectamente podríamos cambiar los nombres por los de cualquier otros sin que notáramos la diferencia. Pues lo que el director presenta puede ocurrir en cualquier lugar del mundo. Tras un “accidente” laboral de un joven, su madre no cree que los hechos sucedieran realmente así y pide a su marido que investigue lo que puede haber pasado. También aparece un periodista local que, en la decadencia de su vida y trabajo, quiere hacer un artículo del suceso para el periódico local, aunque su afición a la bebida le traerá más de un problema.

Los demás intérpretes siguen la estela de Seymour Hoffman y consiguen dar credibilidad a unas personas que viven encerradas en su barrio y en su vida, que no tienen ilusión por nada y que se preocupan más de las habladurías de los demás que de vivir su propia vida. Se puede citar a Christina Hendricks y John Turturro, en sendos papeles de esposa del protagonista y madre del accidentado y matón de medio pelo que subsiste de golpes que realiza aunque no siempre con efectividad. Si bien Turturro no me ha decepcionado en su trabajo, ya que siempre sabe meterse en los personajes que interpreta, Christina Hendricks me ha sorprendido gratamente por su interpretación de atribulada madre y esposa abnegada, muy alejada de su look de seductora y sexy secretaria en la serie de televisión Mad Men. Del resto de actores puedo decir que, al igual que los tres que he citado, nos hacen que sintamos pena por sus personajes, desde el periodista acabado hasta el matón que se cree el amo del barrio (sin serlo realmente) pasando por el dueño de la funeraria y el que regenta el bar que sirve de nexo de unión a los diferentes personajes.

Film que nos deja un regusto amargo, con mucha sinceridad en lo que vemos, con buenas interpretaciones y que cuenta una historia que está a la vuelta de cualquier esquina de esas grandes ciudades industriales tan oscuras y solitarias, donde la máxima que todos tienen en la cabeza es: “Cuando algo sale mal, todo sale mal, es su sino…”

 

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Críticas. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.