Más noticias del Festival Internacional de Cine de Alicante 2023

El Festival Internacional de Cine de Alicante, que este año celebra su 20ª edición, del 3 al 10 de junio próximos, nos informa de la composición de los diferentes jurados, cuyo presidente (en la sección oficial) será el periodista y cineasta Javier Angulo; así como de los Premios de Honor y Ciudad de Alicante, que han sido concedidos a Karra Elejalde y Nathalie Poza, respectivamente.

JURADOS

En la presentación de los jurados de las diferentes secciones ha estado presente el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro; el director del Festival Internacional de Cine de Alicante, Vicente Seva y algunos de los miembros de los diferentes jurados.

El diputado de Cultura ha animado a la gente a llenar las salas y ha mostrado su apoyo a este Festival “que cada año crece y mejora y es un centro de atracción de los amantes del cine a nivel nacional e internacional”.

El director del Festival Internacional de Cine de Alicante, Vicente Seva, ha desvelado el nombre de todos los miembros del jurado de este año y ha agradecido a la Diputación de Alicante el apoyo que en cada edición dan al festival.

El jurado oficial, presidido por Javier Angulo, está compuesto por el guionista Gabriel Ochoa; la productora Pilar Ruiz; la gestora cultural y productora, además de experta en el desarrollo de proyectos audiovisuales, Teresa Cebrián.

El jurado documental, sección nueva de esta edición, estará formado por el director artístico del Festival Mostra de Valencia-Cinema del Mediterrani, Eduardo Guillot; el director Ejecutivo del Festival Internacional de Cine Documental DocsValència, Nacho Navarro y la académica y directora de la empresa de Producciones Audiovisuales ‘Endora’, Eva Vizcarra.

El jurado internacional estará compuesto, un año más, por el director del Máster en Arte Dramático de la Universidad de Alicante, John D. Sanderson y acompañado por Ana Lehtola, productora de cine y televisión y profesora de Comunicación Audiovisual; Adriano Squillante, actor, conductor y doblador italiano que ya ha asistido al certamen en anteriores ediciones.

La sección de cortometrajes del Mediterráneo, promovida por Casa Mediterráneo, tendrá como jurado a Alex Néstor, actor medio irlandés y medio iraquí, criado en Alicante; la directora, productora y cocreadora de ‘Juno Media’, Julie-Estel Soard y el guionista y director artístico del Festival Internacional Roma ‘Film Corto’ Roberto Petrocchi.

El cortometraje ganador dentro de la categoría LGTBI será evaluado por el ilustrador y diseñador alicantino, Íñigo Lanz; la técnica superior en imagen y sonido, Nevenka Rubio y el artista plástico y visual, graduado por la UMH en Bellas Artes, Ximo Vaello.

El Mejor Cortometraje de Animación será concedido por un jurado compuesto por el profesional en la industria audiovisual, con más de 20 años de experiencia, Alberto del Amo; el ilustrador Alex del Rey y la ilustradora, diseñadora y animadora, Isabel Morcillo.

Por último, el jurado que se encargará de entregar el premio Sergio Balseyro a la Mejor Película, el jurado de la crítica, estará formado este año por los críticos Gonzalo Eulogio, Antonio Sempere y Augusto Francisco González, igual que en la 19º edición del festival.

Premio de Honor

El actor vasco, Karra Elejalde, ganador de dos Premios Goya, recibirá el Premio de Honor del certamen en la ceremonia inaugural del certamen, el 3 de junio en el Teatro Principal de Alicante.

El actor ha agradecido este reconocimiento que le hace “mucha ilusión, pues los festivales son la cantera de nuestra industria. He conocido a directores cuando empezaban con sus cortos en los festivales y a día de hoy son grandes consagrados en el mundo del cine como Jaume Balaguero, Vigalondo, Alex de la Iglesia o Medem. Todos han empezado en festivales, que son el caldo de cultivo para que nazcan los futuros directores de cine. Los Festivales son buenos para la industria y siempre contarán con mi apoyo, como el de Alicante”. Elejalde no ha perdido la ocasión para destacar la gastronomía alicantina “voy a comer un buen arroz en Alicante además de disfrutar del festival”.

“Homenajear a Karra Elejalde es dar el premio a un actor emblemático e inconformista, que hemos visto en muchísimas producciones interpretando personajes muy diferentes que guardamos en nuestra memoria. Es más especial aún que comparta la noche con Alejandro Amenábar, quien lo dirigió en uno de sus últimos papeles en Mientras dure la guerra. Queremos agradecer a Karra que venga a nuestro festival en este aniversario”, ha comentado Vicente Seva, director del Festival de Cine de Alicante.

Premio Ciudad de Alicante

La actriz Nathalie Poza ha sido distinguida con este premio, que reconoce la trayectoria de jóvenes actores y actrices del panorama nacional. la entrega tendrá lugar en la gala inaugural, el 3 de junio, en el Teatro Principal de Alicante.

La actriz, se ha mostrado agradecida por este galardón: “me hace muy feliz este reconocimiento por volver a Alicante, el cariño y respeto por el festival y en especial por su director Vicente Seva, y la inmensa alegría de celebrar a Alejandro, que sabe cómo pocos de la delicadeza del instrumento que somos los actores. Fue un honor tocar las notas de su partitura con Karra Elejalde y estoy deseando celebrarlo con todos vosotros”.

«Estamos muy contentos de recibir en el Festival de Cine de Alicante a Nathalie Poza, una actriz con una gran carrera y con la que ya compartimos festival el año que vino a entregar un premio a su amiga Blanca Portillo. Pero esta vez es ella la protagonista, la homenajeada, por su talento y valía. Además, lo hace en un año muy especial, nuestro 20 aniversario, y junto a quienes participó en Mientras dure la guerra«, ha comentado el director del Festival Internacional de Cine de Alicante, Vicente Seva.

El Festival Internacional de Cine de Alicante cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante City & Beach, Instituto Valenciano de Cultura, À Punt Media y otras empresas colaboradoras.

Fotos: Festival de Cine de Alicante

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.