
Continuamos recibiendo noticias sobre la 76ª edición del Festival de Cine de Cannes (16 a 27 de mayo). Conocemos el cartel de este año, con la actriz Catherine Deneuve como motivo central. Sabemos la composición de los diferentes jurados: Sección Oficial; Caméra d’or, que está presidido por Anaïs Demoustier; y el jurado de Un Certain Regard, cuyo presidente es John C. Reilly. El actor Michael Douglas recibirá la Palma de Oro Honorífica en reconocimiento a toda su carrera. También se han dado a conocer los Cortos y la La Cinef (anteriormente ya habíamos publicado los largometrajes participantes).
Cartel

El cartel oficial del 76º Festival de Cannes ha sido creado por Hartland Villa (Lionel Avignon, Stefan de Vivies) a partir de una foto de Jack Garofalo en el plató de La Chamade (El amor es un extraño juego) (1968), película dirigida por Alain Cavalier y protagonizada por Catherine Deneuve, Michel Piccoli y Roger van Hool.
Créditos del cartel: Foto © Jack Garofalo/Paris Match/Scoop – Diseño gráfico © Hartland Villa
Jurado Sección Oficial

Presidido por el director sueco Robert Östlund, está compuesto por la directora y guionista Maryam Touzani (Marruecos), el actor Denis Ménochet (Francia), la guionista y directora Rungano Nyoni (Zambia/Reino Únido), la actriz, directora y productora Brie Larson (EEUU), el actor, guionista y director Paul Dano (EEUU), el escritor y director Atiq Rahimi (Afganistán), el director y escritor Damián Szifrón (Argentina), y la directora y guionista Julia Ducournau (Francia).
De izq a dcha: Julia Ducournau © Stephane Cardinale – Corbis / Getty Images – Damián Szifrón © Gabriel Machado – Rungano Nyoni © Gabriel Gauchet – Paul Dano © Jay L. Clendenin / Getty Images – Ruben Östlund © Julien Lienard / Getty Images – Denis Ménochet © Sabine Villiard – Brie Larson © Randy Holmes / Getty Images – Atiq Rahimi © Frédéric Stucin – Maryam Touzani © Lorenzo Salemi
Jurado Caméra D’Or

Presidido por la actriz Anaïs Demoustier, los componentes son: Raphaël Personnaz (actor), Nathalie Durand (directora de fotografía), Mikael Buch (guionista y director), Sophie Frilley (CEO de Titrafilm) y Nicolas Marcadé (editor jefe de Fiches du Cinéma et l’Annuel du Cinéma).
Foto: Anaïs Demoustier – ©Rudy Mamet
Jurado Un Certain Regard

Presidido por el actor norteamericano John C. Reilly, está compuesto por Alice Winocour (directora y guionista), Paula Beer (actriz), Davy Chou (director y productor) y Émilie Dequenne (actriz).
Fotos: John C. Reilly © Kirk MacKoy / Getty Images – Alice Winocour © Aurélie Lamachère – Émilie Dequenne © Delphine Ghosarossian – Paula Beer © Christian Hartmann – Davy Chou © Julien Lienard
Palma de Oro Honorífica

Michael Douglas recibirá este galardón, que anteriormente se ha entregado a Forest Whitaker, Agnès Varda, Jodie Foster o Manoel de Oliveira, entre otros, en reconocimiento a su brillante carrera así como a su compromiso con el cine. La entrega tendrá lugar durante la ceremonia de apertura, el 16 de mayo, que será retransmitida en directo por France 2 e internacionalmente por Brut.
En palabras de Michael Douglas: «Siempre es un soplo de aire fresco estar en Cannes, que durante mucho tiempo ha proporcionado una plataforma maravillosa para creadores audaces, audacias artísticas y excelencia en la narración. Desde mi primera vez aquí en 1979 para El síndrome de China hasta mi más reciente estreno de Behind the Candelabra en 2013, el Festival siempre me ha recordado que la magia del cine no está solo en lo que vemos en pantalla, sino en su capacidad para impactar a la gente a nuestro alrededor. el mundo. Después de más de 50 años en el negocio, es un honor regresar a la Croisette para abrir el Festival y abrazar nuestro lenguaje cinematográfico global compartido.»
Para completar el homenaje al actor, se proyectará un documental inédito de Amine Mesta los días 14 y 16 de mayo a las 18:00 horas, en el festival; se titula Michael Douglas, el hijo pródigo. Es una producción de Arte France y Folamour Productions, con el apoyo de Ciné+.
Cortometrajes
LA PERRA, Carla Melo Gampert (Colombia & France – 14′)
AS IT WAS, Anastasia Solonevych & Damian Kocur (Poland & Ukraine – 15′)
TITS, Eivind Landsvik (Norway – 12′)
27, Flóra Anna Buda (Hungary & France – 11′)
LE SEXE DE MA MÈRE, Francis Canitrot (France – 14′)
AUNQUE ES DE NOCHE, Guillermo García López (Spain & France – 14′)
BASRI & SALMA IN A NEVER-ENDING COMEDY, Khozy Rizal (Indonesia – 15′)
POOF, Margaret Miller (United States – 10′)
NADA DE TODO ESTO, Patricio Martínez & Francisco Canton (Argentina & Spain – 15′)
WILD SUMMON, Karni Arieli & Saul Freed (United Kingdom – 14′)
FÁR, Gunnur Martinsdóttir Schlüter (Iceland – 5′)
La Cinef Selection
DAROONE POUST, Shafagh Abosaba & Maryam Mahdiye (Karnameh Film School – Iran – 16′)
KILLING BORIS JOHNSON, Musa Alderson-Clarke (NFTS – United Kingdom – 24′)
NEHEMICH, Yudhajit Basu (FTII – India – 23′)
IMOGENE, Katie Blair (Columbia University – United States – 19′)
AL TORAA’, Jad Chahine (High Cinema Institute – Egypt – 12′)
A BRIGHT SUNNY DAY, Yupeng He (Columbia University – United States – 20′)
HOLE, Hwang Hyein (KAFA – South Korea – 24′)
LA VOIX DES AUTRES, Fatima Kaci (La Fémis – France – 30′)
ELECTRA, Daria Kashcheeva (FAMU – Czech Republic – 27′)
TRENC D’ALBA, Anna Llargués (ESCAC – Spain – 28′)
NORWEGIAN OFFSPRING, Marlene Emilie Lyngstad (Den Danske Filmskole – Denmark – 44′)
OSMÝ DEN, Petr Pylypčuk (FAMU – Czech Republic – 20′)
THE LEE FAMILIES, Seo Jeong-mi (Korea National University of Arts – South Korea – 25′)
SOLOS, Pedro Vargas (FAAP – Brazil – 13′)
AYYUR, Zineb Wakrim (ÉSAV Marrakech – Morocco – 13′)
UHRMENSCHEN, Yu Hao (Filmuniversität Babelsberg KONRAD WOLF – Germany – 6′)