Actividades de la Academia de Cine Española, del 17 al 21 de abril de 2023

Esta semana la Academia de Cine Española tiene programadas las siguientes actividades: en Barcelona se proyectará 20.000 especies de abejas, de Estibaliz Urresola Solaguren. En Madrid se proyectarán varias películas participantes en los Premios Platino, que el sábado 22 tendrán su gala de entrega. Recordando películas que participaron en el pasado Festival de Málaga, se verá Alguien que cuide de mí, de Daniela Fejerman. En ‘De la viñeta a la pantalla’ se proyectará Arrugas, de Ignacio Ferreras. Dentro de ’Otro Cine’, se proyectará Cuando todo esté en orden, de César Martínez Herrada. En ‘La noche de los libros’ se podrá ver Un año, una noche, de Isaki Lacuesta. También estará el Premio Muñoz Suay 2021 (“Sagitario Films. Oro nazi para el Cine Español”, de Santiago Aguilar Alvera) y la proyección de El señor Esteve de Edgar Neville.

17 de abril (lunes), a las 16:00 horas (MADRID) Sala de proyecciones

Premios Platino 2023: Proyección (en colaboración con Premios Platino) de 1976 (2021), de Manuela Martelli.

17 de abril (lunes), a las 19:00 horas (MADRID) Sala de proyecciones

Otro Cine: Proyección (en colaboración con ACCIÓN) de Cuando todo esté en orden (2001), de César Martínez Herrada. Tras la proyección habrá un encuentro con el director César Martínez Herrada y los intérpretes Daniel Guzmán, Mario Zorrilla y Cristina Plazas, moderado por Abraham López Guerrero.

17 de abril (lunes), a las 19:00 horas (BARCELONA) Filmoteca de Catalunya

La Academia en Barcelona: Proyección (en colaboración con BTeam Pictures) de 20.000 especies de abejas (2023), de Estibaliz Urresola Solaguren. Tras la proyección habrá un encuentro con la directora, Estibaliz Urresola Solaguren, y las productoras Lara Izagirre y Valérie Delpierre. Estreno comercial el 21 de marzo por BTeam Pictures.

18 de abril (martes), a las 16:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones

Premios Platino 2023: Proyección (en colaboración con Premios Platino) de Carajita (2020), de Silvina Schnicer y Ulises Porra.

18 de abril (martes), a las 19:00 horas (En MADRID) Sala de proyecciones

De la viñeta a la pantalla: Proyección (en colaboración con Wanda Visión) de Arrugas (2012), de Ignacio Ferreras. Presentación a cargo de Manuel Bartual.

19 de abril (miércoles), a las 16:00 horas (MADRID) Sala de proyecciones

Premios Platino 2023: Proyección (en colaboración con Premios Platino) de La hija de todas las rabias (2022), de Laura Baumeister.

19 de abril (miércoles), a las 19:00 horas (MADRID) Sala de proyecciones

Festival de Málaga: Proyección de Alguien que cuide de mí (2023), de Daniela Fejerman y Elvira Lindo. Tras la proyección habrá un encuentro con las directoras y guionistas Daniela Fejerman y Elvira Lindo, las actrices protagonistas Aura Garrido y Emma Suárez y los actores Pedro Mari Sánchez y Víctor Clavijo.

20 de abril (jueves), a las 16:00 horas (MADRID) Sala de proyecciones

Premios Platino 2023: Proyección (en colaboración con Premios Platino) de Los reyes del mundo (2022), de Laura Mora.

20 de abril (jueves), a las 19:00 horas (MADRID) Sala de proyecciones

Premio Muñoz Suay 2021 + Proyección de El señor Esteve: Premio Muñoz Suay 2021: Sagitario Films. Oro nazi para el Cine Español. Presentación a cargo de Santiago Aguilar Alvera (autor y ganador del Premio), Marina Díaz López (responsable del área de Audiovisuales del Instituto Cervantes), Asier Aranzubia (profesor de la UC3M, historiador y autor del prólogo), Felipe Cabrerizo (historiador y programador cinematográfico). Tras la presentación tendrá lugar la proyección El señor Esteve de Edgar Neville, 1950.

21 de abril (viernes), a las 19:00 horas (MADRID) Sala de proyecciones

La noche de los libros: Proyección (en colaboración con BTeam Pictures) de Un año, una noche (2022), de Isaki Lacuesta. Tras la proyección habrá un encuentro con Fran Araujo, moderado por Virginia Yagüe.

 Más información sobre la venta y reserva de entradas en Academia de Cine

Acerca de Luis Alberto Jiménez

Me gusta el cine y todo lo relacionado con él. Autor del libro "La discapacidad en el cine en 363 películas". Colaborador de Onda Cero Madrid Norte, con un espacio de "Cultura de Cine" y de la revista "Versión Original" de Cáceres, donde cada mes hablo sobre una película relacionada con un tema que propone la dirección.
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.